- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1792
En este artículo o pequeño consejo, les voy a dar unas soluciones prácticas basadas en el sentido común para optimizar la Ram de nuestro equipo, y por lo tanto la velocidad de nuestro sistema operativo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1278
Jon 'maddog' Hall es el presidente y director ejecutivo de Linux International. Inició su presentación en Ecuador honrando la memoria de Alan Turing, precursor de la informática moderna.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1326
uPdf va incorporando nuevas mejoras, y conforme sean estables estarán disponibles para su descarga e instalación. Algunas mejoras no son de relevancia, y por ello no tengo excesiva prisa en ponerlas a disposición, pero otras, como las que explicaré en el siguiente artículo, si me parece interesante, puesto que son una ayuda a la hora de trabajar con archivos pdf.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 1741
Landscape es una aplicación que ayuda a gestionar y monitorizar múltiples máquinas, facilitando las instalaciones y actualizaciones de programas en forma paralela.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1244
Después de muchos meses de trabajo personal para crear este repositorio puedo escribir sobre ello para que la gente que utiliza esta distro o quiera utilizarla tenga un repositorio enfocado sobretodo a programas científicos matemáticos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 1828
En el siguiente artículo les voy a presentar una aplicación para Linux, e incluida en el Centro de Software de Ubuntu, con la cual podremos instalar juegos nativos de Windows o aplicaciones en nuestro sistema operativo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1344
QupZilla es un navegador multiplataforma basado en Qt, ligero, sencillo de usar, con una interfaz limpia y agradable, y con la mayoría de las características que uno esperaría tener en un navegador web moderno, más algunas otras.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1421
Hace ya algún tiempo que Guake se ha convertido en mi terminal por defecto,por dos aspectos fundamentales. Por un lado, porque siempre está disponible con tan solo pulsar F12 (en mi caso el atajo de teclado seleccionado) y por el otro por la posibilidad de que tenga un fondo transparente. Esto último, aunque pueda parecer que no tiene mucha importancia, para mi es casi requisito imprescindible, puesto que de forma habitual, utilizo el terminal, para añadir algún repositorio, o bien para ejecutar algunos comandos que he visto en alguna página, y que normalmente estoy consultando a la vez que lo escribo en el terminal, y es muy cómodo poder verlo a la vez que lo ejecuto.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1976
Vamos con una de las grandes del mundo GNU/Linux. Ya que se centra en uno de los entornos mas consolidados y productivos como es XFCE, donde la calidad y rapidez son sus señas de identidad.