4 aplicaciones para escribir sin distracciones en Linux
Las distintas distribuciones Linux incluyen normalmente todo tipo de alternativas a la hora de editar textos: desde los editores preferidos por muchos de vosotros -gedit, Kate, Geany (todo un descubrimiento)- hasta los editores clásicos -emacs, vi/vim, nano- pasando, por supuesto por las suites ofimáticas como OpenOffice.org, KOffice o programas específicos como AbiWord.
Leer más...Oracle quiere que los miembros de LibreOffice abandonen el consejo de OpenOffice.org
Como indican en Ars Technica, un grupo de colaboradores muy importantes de OpenOffice.org (OOo) y de miembros de la comunidad decidieron como sabéis crear The Document Foundation (TDF) y un fork de la suite Open Source llamada LibreOffice al margen del posible control de Oracle.
Spotify para Linux: buen trabajo (y lo que queda)
Spotify se ha convertido sin duda en el rey de la música vía streaming, y últimamente no para de aumentar su número de usuarios a pesar de tener una competencia muy dura y variada. Uno de los puntos claves de este liderazgo es desde luego la existencia de una aplicación de escritorio disponible para cualquier usuario del servicio que usase tanto Windows como Mac OS X, ya que el equipo de desarrollo de Spotify no había prestado mucha atención a Linux.
Linux Mint 10 RC: a puntito de caramelo
Clement Lefebvre, el fundador y líder del proyecto Linux Mint ha anunciado en el blog oficial de esta distribución que ya está disponible Linux Mint 10 RC, la versión preliminar de este desarrollo que nos presenta prácticamente todas las mejoras de la versión final y que supone un gran anticipo de Linux Mint 10.
OpenOffice.org, más fuerte tras el ataque de Microsoft
Aunque el futuro del proyecto OpenOffice.org es confuso tras la creación de The Document Foundation y de la suite LibreOffice derivada de OOo, Microsoft parece ver en esta alternativa Open Source una verdadera amenaza a su propia suite ofimática, Microsoft Office, que no hace mucho presentó su versión 2010.
Argentina con el Software Libre
El gobierno argentino ha firmado un acuerdo con Red Hat para la promoción de software libre. Fuentes oficiales del país suramericano han informado de que la Jefatura del Gabinete de Ministros había firmado este acuerdo con la compañía, acuerdo que permitirá migrar los sistemas informáticos utilizados por la administración argentina a plataformas de código abierto. Obviamente, el importante ahorro económico que supone esta opción ha sido clave en la decisión.
El Gobierno asegura que el software libre supondrá un modelo económico «más sostenible»
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, acudió este viernes, en Almendralejo (Badajoz), a la inaguración de las nuevas instalaciones del Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas, cuya misión es fomentar el conocimiento y uso del Software Libre como herramienta clave para ganar eficiencia y competitividad en las administraciones públicas y empresas.
GNU Parallel: computación paralela a golpe de comando
Los modernos microprocesadores multi-core con 2,3,4,6,8 y hasta 12 núcleos por procesador son ya el presente de la tecnología de fabricantes como AMD e Intel: ambos nos proponen micros muy potentes a la hora de procesar tareas paralelas, pero la mayoría de las aplicaciones lamentablemente no pueden sacar provecho de esa ingente cantidad de potencia de proceso.
Cardapio adelgaza, cada vez más interesante
Ya hemos hablado en el pasado de varias alternativas a la hora de contar con un menú de herramientas lo más completo y funcional posible: a los clásicos como los de Ubuntu, Linux Mint u openSUSE se unen propuestas diversas entre las que se encuentra un proyecto que ya lleva algún tiempo con nosotros: Cardapio.
Más artículos...
Página 3586 de 3730