- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1300
QupZilla es un navegador multiplataforma basado en Qt, ligero, sencillo de usar, con una interfaz limpia y agradable, y con la mayoría de las características que uno esperaría tener en un navegador web moderno, más algunas otras.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1357
Hace ya algún tiempo que Guake se ha convertido en mi terminal por defecto,por dos aspectos fundamentales. Por un lado, porque siempre está disponible con tan solo pulsar F12 (en mi caso el atajo de teclado seleccionado) y por el otro por la posibilidad de que tenga un fondo transparente. Esto último, aunque pueda parecer que no tiene mucha importancia, para mi es casi requisito imprescindible, puesto que de forma habitual, utilizo el terminal, para añadir algún repositorio, o bien para ejecutar algunos comandos que he visto en alguna página, y que normalmente estoy consultando a la vez que lo escribo en el terminal, y es muy cómodo poder verlo a la vez que lo ejecuto.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1912
Vamos con una de las grandes del mundo GNU/Linux. Ya que se centra en uno de los entornos mas consolidados y productivos como es XFCE, donde la calidad y rapidez son sus señas de identidad.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 994
En el mundo Open Source gustan mucho los numeritos de las versiones, y suele ser complicado que un programa llegue fácilmente a una versión redonda. De hecho, pueden pasar años hasta que el desarrollador o desarrolladores decidan conceder a sus proyectos el honor de llegar a la versión 1.0.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1117
Buenas noticias de un proyecto que tenía un futuro comprometido, pero que parece que de momento va a salir adelante porque se está cumpliendo totalmente esa promesa: los desarrolladores de Open webOS han anunciado la disponibilidad de Open webOS 1.0, que incluye el framework Enyo 2.0 y que entre otras cosas integra un navegador y una aplicación de correo electrónico.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1274
Hoy Blender es protagonista… Tras la noticia recién publicada de Steampac 3D nos llega también otra novedad relacionada con Blender, este impresionante desarrollo para la animación y diseño 3D. En esta ocasión se trata de la publicación de una nueva Open Movie de la Blender Foundation. Su título: Tears of Steel.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1090
Resulta gratificante recibir de cuando en cuando correos de personas como Ángel Sánchez, un joven desarrollador valenciano que me escribía esta mañana para contarme que ha publicado Steampac 3D, un videojuego basado en el legendario Pacman pero al que Ángel le ha querido dar una vuelta de tuerca con toda la magia de las vistas 3D, para las cuales ha utilizado Blender y GIMP de forma extensiva.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 750
Los desarrolladores de Mozilla llevan tiempo trabajando en un sistema de inicio de sesión -antes conocido como BrowserID- que solo haga necesaria la introducción del correo electrónico, y tras varios meses de desarrollo acaban de publicar la primera versión beta de Mozilla Persona.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1049
No he podido evitar ilustrar este artículo con esta fantástica imagen. Fuente: DeviantArt
Ya tenemos con nosotros Ubuntu 12.10 Quantal Quetzal Beta 2, la segunda edición beta de una distribución de la que últimamente hemos hablado mucho por esa inclusión de las búsquedas integradas de Amazon en los resultados del Dash.
- Skanlite | Aplicación de escaneo de imágenes para GNU/Linux
- Localepurge: Eliminar idiomas locales innecesarios
- La rosa de los vientos, migrando a Quantal o My-Weather-Indicator 0.5.2.2
- Las búsquedas online (como las de Amazon) de Unity se podrán desactivar fácilmente
- El código fuente de Tizen 2.0 Alpha y su SDK, disponibles
- Francia aboga por el Open Source