-
Lumiere de Google acerca el vídeo con IA más a lo real que a lo irreal
Clips de cinco segundos generados con Lumiere muestran cómo las herramientas de IA pueden crear vídeo a partir de una indicación con movimiento realista.
-
Meta ha lanzado una IA que compite con la más avanzada de OpenAI: la describe como la "más grande y capaz del mundo"
Meta, empresa detrás de algunas de las aplicaciones más utilizadas en el mundo como WhatsApp, Facebook o Instagram, acaba de lanzar su modelo de lenguaje más avanzado hasta la fecha: Llama 3.1. Desde hace un tiempo, la compañía ha estado trabajando en ampliar sus horizontes en lo que respecta a tecnologías basadas en inteligencia artificial generativa. Si bien OpenAI sigue a la vanguardia de este sector con ChatGPT, Meta es otra de las compañías que apuesta fuertemente por modelos de lenguaje similares que permiten el funcionamiento de herramientas con IA.
-
Meta lanzó su IA más potente hasta la fecha... y es China quien ya la está aprovechando más que nadie
Meta anunció recientemente su modelo de lenguaje más avanzado hasta la fecha: Llama 3.1. Según las pruebas realizadas por la compañía, la versión más avanzada de su modelo compite hasta con GPT-4o o Claude 3.5 Sonnet, que son hasta ahora las propuestas más completas de la industria. Junto a todo ello, cabe destacar que Meta insiste en el carácter abierto de sus modelos. Y es que a pesar de que muchos usuarios duden de que Llama sea un modelo ‘open-source’, para Mark Zuckerberg, “es el camino a seguir”.
-
Meta se carga sus perfiles de IA por las críticas destructivas que han recibido
Se llaman Brian, Carter y Liv, entre otros, y han sido «despedidos» de manera fulminante por parte de Meta. La empresa de Facebook e Instagram ha decidido retirar todas sus IA-personas después de haberse encontrado con unas críticas terribles en los últimos días.
-
No necesitas un detector de textos para la IA: 11 señales para descubrir que un escrito está hecho con inteligencia artificial
La llegada de herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT para el público en general y su adopción en infinidad de tareas por la posibilidad de aumentar la productividad y ahorrarnos mucho tiempo tiene una consecuencia: toparnos con textos escritos con IA en todas partes. Lo mismo puede ser trabajos de clase o descripciones de eBay como el próximo email que te llegue.
-
Ocho cosas que se pueden hacer con Meta AI, la inteligencia artificial detrás de Facebook o WhatsApp
En el campo de la inteligencia artificial hemos podido ver un gran repunte de tecnologías que han visto la luz en los últimos meses. ChatGPT abrió la veda en el campo de las IA de consumo, pero otras empresas han llegado por detrás con Gemini por parte de Google o Meta AI por parte de la matriz detrás de Facebook. Una inteligencia artificial que se integra en todo el ecosistema de Meta como Messenger, WhatsApp o Instagram.
-
OpenAI acaba de lanzar su bomba nuclear contra Google: ahora integra búsquedas web en ChatGPT
OpenAI acaba de anunciar el lanzamiento de 'ChatGPT Search', una evolución de su chatbot que incorporará función de búsqueda en tiempo real, permitiendo así a los usuarios obtener respuestas inmediatas y contextualizadas con enlaces a fuentes relevantes, acercándose más a la experiencia de un motor de búsqueda clásico, pero en un formato conversacional.
-
OpenAI hace disponible ChatGPT para llamadas telefónicas y mensajes de texto
OpenAI ofrece ahora una nueva forma de interactuar con su popular chatbot: 1-800-CHATGPT. Al marcar el número de EE. UU. (1-800-242-8478) o enviar mensajes a través de WhatsApp, los usuarios pueden acceder a un método “fácil, conveniente y de bajo costo” para probar el servicio mediante canales familiares, según anunció OpenAI el miércoles. Inicialmente, la compañía ofrecerá 15 minutos gratuitos por mes para los usuarios que llamen.
-
Por qué ChatGPT no se puede usar en China y cómo Microsoft ha acabado conquistando el país en una carrera de fondo tecnológica
El sector de la inteligencia artificial tuvo un momento de inflexión con el lanzamiento de ChatGPT. La herramienta de OpenAI puso patas arriba a toda la industria tecnológica con un chatbot que se encontraba a leguas de todo lo conocido hasta la fecha, ya que la interacción era lo más cercano a chatear con una persona. En tan solo un par de años, la herramienta ha evolucionado considerablemente, ofreciendo ahora múltiples capacidades que van más allá de la interacción por texto.
-
Scarlett Johansson dice que OpenAI copió su voz para Sky de ChatGPT
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, pidió a la actriz Scarlett Johansson -que puso voz a una asistente de inteligencia artificial en la película Her (2013)- que pusiera voz a ChatGPT. Ella dijo que no. Así que OpenAI inventó una voz muy parecida a la de la actriz y la utilizó sin decírselo. Ahora, la actriz ha pedido un abogado y OpenAI tiene un huevo en la cara. (Desde entonces ha eliminado la voz de Her de su chatbot).
-
Tras lanzar su propio buscador, OpenAI va ahora a por Google Chrome desarrollando un navegador con IA, según The Information
En los últimos tiempos, Google se ha enfrentado a demandas antimonopolio... pero también a una competencia cada vez mayor, en un mercado donde su predominio ha sido apabullante hasta ahora: el de las búsquedas web. ¿Su competidor? OpenAI, el líder de la IA generativa, que recientemente lanzó SearchGPT.
-
Una IA ha desarrollado inventos, pero no le dan la patente por no ser persona. El creador de la IA dice que es capaz de sentir
Stephen Thaler es un hombre que estuvo metido en una batalla legal por derechos de autoría o copyright para que su inteligencia artificial de nombre DABUS pudiera patentar sus creaciones. Lo más curioso de sus argumentos en todo el proceso que llevó a cabo es que Thaler alegó que su caso no es tanto sobre propiedad intelectual; sino que se trata de la personalidad.
-
Usa ChatGPT para tener más tiempo libre
Si hay algo que todos podríamos usar para mejorar nuestras vidas, es más tiempo en el día para disfrutar, ver a amigos y familiares, y relajarnos. Una de las promesas que hacen los bots de IA generativa es mejorar nuestra existencia cotidiana. Entonces, ¿eso se extiende a conseguirnos más tiempo libre?
-
¿Cómo Linux y Python están contribuyendo al desarrollo de la Inteligencia Artificial?
En la última década, la Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado industrias, desde la salud hasta el comercio electrónico. Esta transformación no habría sido posible sin herramientas tecnológicas robustas y flexibles. Entre estas, Linux y Python han emergido como pilares fundamentales en el ecosistema de desarrollo de IA, gracias a su adaptabilidad, eficiencia y el apoyo de sus comunidades.
-
¿Cómo mitigar riesgos de Ciberseguridad frente a las amenazas emergentes de la Inteligencia Artificial?
La rápida evolución de la Inteligencia Artificial (IA) ofrece inmensos beneficios tecnológicos, pero también presenta desafíos crecientes en el ámbito de la ciberseguridad.
-
¿Cómo parafrasear y resumir tu texto online fácilmente?
Parafrasear y resumir son dos de las técnicas de escritura más utilizadas. Si eres un escritor activo, es posible que ya sepas cuáles son estas dos cosas.
-
¿Cómo utilizar una herramienta de reescribir de textos para crear contenidos atractivos?
En la actual era de la IA, crear contenidos atractivos y originales es crucial para captar la atención de su audiencia.
-
¿Es la computación neuromórfica el futuro de la percepción visual en las máquinas?
Las empresas tecnológicas especializadas en dispositivos de computación periférica compactos y energéticamente eficientes están trabajando activamente para mejorar las capacidades de sus dispositivos con el fin de permitir la percepción visual en máquinas para aplicaciones como el reconocimiento facial. Normalmente, la percepción visual exige importantes recursos computacionales cuando se despliega de forma remota en dispositivos edge, lo que permite reducir la latencia y la capacidad de tomar decisiones en tiempo real.
-
¿Es la inteligencia artificial la solución a las amenazas de ciberseguridad?
Los defensores de la IA generativa afirman que la tecnología aumentará la eficiencia e incluso superará a los delincuentes.
-
¿Es una buena elección Linux en PC? ¿Tan buena como Windows o Mac? La IA responde
Yo lo tengo claro. Y como yo, muchos de vosotros. La mayoría, me atrevería a decir… y cada vez somos más. Pero ¿qué me responde la IA cuando se lo pregunto? Eso, ni más ni menos, es lo que he hecho con tres de los chatbots más populares del momento, léase ChatGPT, Copilot y Gemini… ¿y? Vamos a verlo.
Página 2 de 11