prompt terminal linux colores comando lolcat 01

Dado que, hoy es viernes, el segundo del mes de mayo, y seguramente muchos apasionados por Linux y el Linuxverso en general, suelen lucir sus acostumbrados Escritorios y Terminales (Consolas) con atractivos diseños gráficos (Fondos de pantallas) y elementos o informaciones útiles e importantes sobre la base de su sistema operativo; hoy aprovecharemos para enseñarles un interesante truco de personalización.

Y básicamente, el mismo consiste, tal como dice el título de nuestro artículo de hoy, en colorear el prompt de nuestro Terminal Linux con colores. Y para ello, tal como dice nuestra imagen destacada, estaremos utilizando el comando de terminal llamado “lolcat”, el cual, solemos usar principalmente para colorear el “Fetch” de nuestro sistema operativo libre y abierto cuando lo mostramos en esos geniales días de los #ViernesDeEscritorio. Así que, a continuación, te mostraremos «como mostrar el Prompt (PS1) del Terminal de Linux con colores» usando dicho comando.

¿Cómo personalizar el Neofetch de nuestra Distro GNU/Linux?

Pero, antes de iniciar esta publicación sobre este llamativo y divertido truco de personalización de tu «Prompt (PS1) del Terminal de Linux», les recomendamos explorar una anterior publicación relacionada con este ámbito, al finalizar de leerla:

personalizar neofetch distro gnu linux 01 Artículo relacionado: ¿Cómo personalizar el Neofetch de nuestra Distro GNU/Linux?

prompt terminal linux colores comando lolcat 02

Embellece el Prompt (PS1) de tu Terminal de Linux con lolcat

Pasos para personalizar el Prompt (PS1) del Terminal de Linux con colores

Para empezar y lograr con éxito dicho procedimiento, y evitar problemas futuros, como una pertinente buena práctica informática, lo primero que recomendaremos es, el «respaldar nuestro actual archivo .bashrc». Es decir, el archivo de configuraciones básicas del entorno Bash de nuestro usuario actual en el sistema operativo GNU/Linux que estamos usando. Para ello, se puede utilizar tanto el Terminal como el Explorador de archivos preferido, para realizar una copia del mismo.

Una vez hecho el respaldo pertinente, podemos continuar con los siguientes pasos sin temor a dañar algo y no poder resolverlo o devolvernos al punto inicial.

  • Editar nuestro actual «archivo .bashrc»: Recordemos que, podemos hacer uso tanto de un Editor CLI como Nano o Vi, o de un Editor GUI como Gedit o Mousepad. Y que dicho archivo se encuentra en la ruta /home/$USER/.bashrc.
  • Deshabilitar el actual prompt (PS1): Una vez abierto nuestro archivo de configuraciones básicas del entorno Bash personal, deberemos comentar la actual línea del prompt (PS1) que tenemos en funcionamiento. Para ello solo bastará ponerle al inicio de la misma, el símbolo de numeral: “#”.
  • Insertar nuevas líneas de configuración del prompt (PS1): Para ello, deberemos copiar, pegar y las siguientes líneas ofrecidas en nuestro archivo abierto, y justo al final de la línea final deshabilitada del prompt (PS1) anterior:

Texto=$((echo "Bienvenido al prompt del sistema $USER@$HOSTNAME a las `date +"%D"-"%T"`") | lolcat -f -F 0.7 -S $LOLCAT_SEED 2>/dev/null) PS1="\[\e[33;1m\]┌─────(\[\e[34;1m\] `(echo $Texto)` { \[\e[31;1m\]\w\[\e[33;1m\] }\n└──┤ \[\e[32m\]\$ "

Hechos estos pasos, ya solo hará falta abrir un Terminal (Consola) de Linux y probar que los cambios han sido satisfactorio, o emiten algún mensaje de error que deba ser corregido.

Pantallazos

Y para un mejor entendimiento de todo lo anteriormente explicado, les dejamos los acostumbrados pantallazos relacionados:

prompt terminal linux colores comando lolcat 03

prompt terminal linux colores comando lolcat 04

prompt terminal linux colores comando lolcat 05

personalizar neofetch distro gnu linux 01 Artículo relacionado: ¿Cómo personalizar el logo de nuestra Distro al ejecutar Neofetch?

En resumen, esperamos que este último truco de personalización enseñado les permita a muchos, sobre todo, los días de Escritorio, el poder «mostrar su Prompt (PS1) del Terminal de Linux con colores» usando el bien conocido comando “lolcat”. Y dado que, seguramente como buen linuxero ya tendrás personalizado tu Prompt (PS1) a través de geniales trucos (configuraciones y optimizaciones) aplicados a tu archivo .bashrc, te invitamos a comentarnos sobre los mismos para el conocimiento y provecho de toda la Comunidad, a la que le encanta aplicar dichas personalizaciones.

 

Fuente: ubunlog

 

¿Quién está en línea?

Hay 37291 invitados y ningún miembro en línea