Lunes, Mayo 29, 2023

G4Music: Un elegante y eficiente reproductor de música para Linux

g4music-01

Una de las áreas o ámbitos donde GNU/Linux suele ofrecer una gran oferta de posibilidades de aplicaciones suele ser el multimedia. Tanto, para la creación y manipulación, como la simple reproducción de imágenes, fotos, vídeos, música y sonidos. Por ello, luego de muchos reproductores de música abordados, hoy damos a conocer, por primera vez en Ubunlog, uno más llamado «G4Music».

Y para quienes nunca hayan conocido a esta app, vale destacar brevemente que, la misma se destaca por ser un reproductor de música rápido, fluido y ligero escrito en GTK4. Qué además, cuenta con una interfaz de usuario bonita y adaptable. Y se centra en el alto rendimiento, favoreciendo así, a aquellas personas acostumbradas a gestionar una gran cantidad de canciones.

about-amberol

Vale destacar que, «G4Music» es igual de bueno que otros reproductores de música anteriormente comentados. Por lo que, les recomendamos explorar algunos luego de finalizar este presente post:

Artículo relacionado:  Amberol, un reproductor de música simple para el escritorio GNOME

Artículo relacionado:  Quod Libet, un buen reproductor de música que debes probar

g4music-02

G4Music: Un reproductor de música escrito en Vala

¿Qué es G4Music?

Según su sitio web oficial, «G4Music» es:

“Un hermoso, rápido, fluido y ligero reproductor de música escrito en GTK4”.

Lo que lo convierte, a la vista de muchos, en un elegante y eficiente reproductor de música.

Características

Entre sus características generales y novedades actuales se pueden destacar las siguientes 10 más importantes:

  1. Se encuentra disponible en la versión estable 1.6.
  2. Puede ser instalado principalmente mediante el formato de instalación vía Flatpak (FlatHub).
  3. Ofrece soporte para la mayoría de los tipos de archivos de música más usados.
  4. Ofrece soporte para la reproducción de archivos vía conexión remota (protocolo samba y otros).
  5. Carga velozmente, y es capaz de ejecutar un análisis de miles de archivos de música rápidamente.
  6. Posee un tamaño (peso) muy pequeño, por lo que solo necesita menos de 400KB para su instalación.
  7. Admite carátulas de álbumes incrustadas o imágenes externas como portada del álbum. Mientras, que las incrustadas es capaz de exportarlas.
  8. Tiene un bajo consumo de memoria para listas de reproducción muy grandes, con todo y portadas de álbumes, sin cachés de miniaturas que almacenar.
  9. Es capaz de ordenar los archivos de música gestionados por álbum/artista/título o aleatoriamente. Además, de soportar búsquedas de texto completo.
  10. Incluye una portada con desenfoque gaussiano como fondo de la ventana. Y mantiene sincronía, con el modo claro/oscuro de GNOME 42.

Instalación y Pantallazos

Para la instalación de G4Music, usaremos el gestor de paquetes Flatpak en un Respin creado con MX-21 (Debian-11) llamado MilagrOS, en su actual versión estable 3.0.

Y para ello, ejecutamos la siguiente orden de comando, para luego ejecutarlo vía menú principal, explorarlo y probarlo, tal como se muestra en las siguientes imágenes:

flatpak install flathub com.github.neithern.g4music

Nota: Se asume, que ya flatpak está instalado por defecto.

Instalación vía terminal

g4music-03

Lanzamiento mediante el menú principal

g4music-04

Vista inicial de G4Music

g4music-05

Vista completa de G4Music

g4music-06

Menú de preferencias

g4music-07

 

Fuente: ubunlog

 

Etiquetas similares

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.

¿Quién está en línea?

Hay 203 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

14571836
Hoy Hoy 102
Ayer Ayer 1715
Esta semana Esta semana 102
Este mes Este mes 45468
Total de Visitas Total de Visitas 14571836

Día con más
visitantes

04-20-2023 : 2549

Gracias por su visita