MenuLibre, un completo editor de menús
MenuLibre es una herramienta que nos permite editar de manera sencilla los elementos del menú de aplicaciones de nuestro sistema operativo.
MenuLibre es una herramienta que nos permite editar de manera sencilla los elementos del menú de aplicaciones de nuestro sistema operativo.
QuiteRSS es un lector de feeds escrito en Qt y C++ que bien podría hacerse un hueco en los corazones de los antiguos usuarios de Google Reader. Y es que pese a no contar con la mayor ventaja del lector de fuentes de Google, el estar disponible donde sea y cuando sea, sí cuenta con muchas características interesantes para los usuarios de lectores de feeds de escritorio, entre las que se encuentran:
Después de que Linus Torvalds comentase que NVIDIA no ofrece prácticamente soporte a usuarios Linux debido a la falta de compatibildiad harwares y ausencia de controladores, NVIDIA parece haber empezado a cuidar a la comunidad. De hecho, el último paso de NVIDIA ha sido liberar el código fuente de los drivers NVIDIA Tegra.
El día 19 de marzo de 2013 se liberó la versión 0.3 de Geary, el cliente de correo electrónico que ha terminado por desplazar a Thunderbird en mi escritorio, al menos para mis cuentas de Gmail. Sin embargo, hasta hace unos pocos días que liberaron la versión 0.3.1 no he podido utilizarla, porque cada vez que iniciaba la aplicación esta caía. Entiendo que sería un bug que han terminado por resolver.
Sabíamos desde hace algunas semanas que Rhythmbox dejará de incluir el plug-in de Ubuntu One Music Store en Ubuntu 13.04, lo que no sabíamos era que el complemento dejará de estar presente también en versiones anteriores de la distribución.
Minecraft es un juego multiplataforma en el cuál creamos todo tipo de construcciones 3D a partir de cubos. Junto con las construcciones, este juego incluye elementos de exploración, recolección, "crafteo" y combate.
Ubuntu Touch Launcher Icons es un paquete de iconos para Ubuntu cuyo objetivo es dar al lanzador de Unity un aspecto similar al del lanzador de Ubuntu Touch (la versión táctil de Ubuntu para móviles y tabletas).
En Ubuntu, al igual que en otras distribuciones Linux, existen diferentes formas para redimensionar imágenes, desde acudir a un editor como Gimp, hasta utilizar el comando convert -resize WxH de ImageMagick.
Minitube es un cliente de escritorio para YouTube que nos permite visualizar los vídeos del popular sitio sin necesidad de abrir nuestro navegador y mucho menos de utilizar Flash, con el ahorro de recursos que eso significa, sobre todo si solemos ver los vídeos en la máxima calidad disponible.
Página 1536 de 1582
![]() |
Hoy | 3126 |
![]() |
Ayer | 3310 |
![]() |
Esta semana | 6436 |
![]() |
Este mes | 69407 |
![]() |
Total de Visitas | 14433474 |
Día con más
visitantes