Lunes, Septiembre 25, 2023

LXQt ¿ el futuro de LXDE y Lubuntu?

lxdeqt LXQt ¿ el futuro de LXDE y Lubuntu?

A lo largo de esta semana se ha hecho pública una versión estable de LXQt un nuevo escritorio que conjuga la filosofía de LXDE con las librerías QT, las librerías que se usan en escritorios como KDE pero que no usaba hasta el momento el liviano escritorio ya que LXDE usa las librerías GTK 2. Como hemos dicho, LXQt usa la misma filosofía que LXDE, es más se puede considerar como una evolución de LXDE aunque realmente no sabemos si LXQt será el futuro o no de LXDE.

En este caso, LXQt en vez de usar el proyecto de OpenBox, lo que hace es usar el gestor de ventanas del escritorio razor-qt, un escritorio muy liviano que ha dado mucho y que parece que aún ha de aportar a muchos proyectos. Además del gestor de ventanas, LXQt usa los módulos o programas que se han creado para LXDE como LXTerminal, LXApperance, LXMusic, etc…

¿Por qué LXQt  y no LXDE?

Cómo todos los proyectos, la cosa siempre pinta bien cuando se habla de ello, pero hace falta más pruebas. Esto han debido de pensar los desarrolladores y han decidido dar pruebas que han realizado sobre una máquina virtual. Así OpenBox ocupa unos 58 Mb de ram; Xfce, otro de los escritorios livianos por excelencia, ocupa unos 89 mb de ram. Lxde con OpenBox llega a ocupar unos 78 mb de ram y LXQt unos 95 mb de ram. Sé que a comparando estos resultados parece ilógico que LXQt sea más liviano que LXDE pero éste último escritorio usa las librerías GTK 2 que tienen una duración a punto de caducar y con las librerías GTK 3 el consumo no es sólo diferente sino increíblemente desproporcional, por lo que parece que la alternativa de Qt parece como lo más lógico.

¿Cómo probar LXQt en Ubuntu?

Para poder probar este nuevo escritorio, lo primero que tendremos que hacer es abrir una terminal y escribir:

sudo add-apt-repository ppa:lubuntu-dev/lubuntu-daily
sudo apt-get update
sudo apt-get install lxqt

Si ya tenemos Lxde instalado o tenemos instalado Lubuntu, posiblemente lo que nos pase es que se actualice todo el escritorio, ya que es el mismo equipo de desarrollo, aún así ha de tenerse cuidado con ello y si tenemos un equipo de producción mejor no hacerlo ya que aún es experimental. Aún así, si se puede, merece la pena probarlo ¿no creéis?

 

Fuente: ubunlog

Etiquetas similares

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.

¿Quién está en línea?

Hay 120 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

14807275
HoyHoy1962
AyerAyer2217
Esta semanaEsta semana1962
Este mesEste mes55693
Total de VisitasTotal de Visitas14807275

Día con más
visitantes

08-10-2023 : 2760

Gracias por su visita