Viernes, Marzo 31, 2023

Razor-qt, un interesante entorno de escritorio ligero

Razor-qt, un interesante entorno de escritorio ligero

Dentro de los entornos de escritorio ligeros los mas utilizados quizás sean XFCE y LXDE, pero tenemos algunos más. Muchos intentos no lograron cuajar, pero parece que hay uno que está plantando cara seriamente a los mencionados anteriormente, Razor-qt.

Razor-qt es un entorno avanzado de escritorio muy fácil de usar, rápido y basado en la tecnología Qt. Está diseñado para aquellos usuarios que valoran la simplicidad, velocidad y una interfaz intuitiva.
Como otros entornos, esta “maquinilla de afeitar” también funciona muy bien con ordenadores con pocos recursos o algo más antiguos.

La última versión de Razor-qt, ya apunta maneras con herramientas propias como, razor-policykit, un editor de políticas de seguridad, razor-power para la administración de energía o gestionar las acciones que el ordenador realiza (apagar, suspender) al cerrar la tapa, llamada razor-autosuspend.

Razor-qt, un interesante entorno de escritorio ligero

La instalación es sencilla, solo tenemos que visitar su pagina de descargas y elegir nuestra distribución. Para Ubuntu y Mint, disponemos de un repositorio para su descarga, por lo que podemos instalarlo con:

sudo add-apt-repository ppa:razor-qt/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install razorqt razorqt-config

Una vez instalado solo tenemos que seleccionarlo en la pantalla de inicio, donde podremos elegir el gestor de ventanas Openbox o Metacity. Dentro veremos una interfaz muy limpia y sencilla, con un menú clásico para aplicaciones pero con la diferencia que podemos abrirlo en cualquier parte del escritorio con pulsar el botón derecho del ratón.

El panel es modificable, le podemos dar el tamaño que queramos o situarlo en cualquier otro lugar. El escritorio admite widgets como reloj, calendario o el tiempo, aunque en ese aspecto no tiene mucho más, pero precisamente no es eso lo que buscamos en un shell de este tipo, sino sencillez y velocidad a la par que fiabilidad, algo que Razor-qt cumple sobradamente.

Definitivamente es una gran alternativa a otros shells y seguro que será de utilidad a aquellos que no necesitan bonitos efectos en las ventanas o menús, sino rapidez. Estaremos pendientes de este proyecto del que os mantendremos informados.

 

Pagina oficial: razor-qt

Fuente: linuxzone

Etiquetas similares

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.

¿Quién está en línea?

Hay 133 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

14461117
Hoy Hoy 740
Ayer Ayer 2255
Esta semana Esta semana 11706
Este mes Este mes 97050
Total de Visitas Total de Visitas 14461117

Día con más
visitantes

03-02-2023 : 3747

Gracias por su visita