Distribuciones
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1343
En la actualidad, cuando se suele hablar de sistemas operativos, lo primero que aún se nos viene a la mente es Windows, macOS y Linux para Ordenadores, y Android e iOS para móviles. Mientras que, algunos otros más vanguardistas pudieran mencionar algunas soluciones de software más pequeñas, como aquellos sistemas operativos para el Internet de las cosas (IoT), u otras soluciones de software más grandes, como para gestionar superordenadores u ordenadores cuánticos. Y seguramente algunos pocos aún, pudieran pensar en los ya conocidos, pero mezclando grandes avances asistidos por Chatbots u Agentes IA. Sin embargo, algunos pocos probablemente pensaran en las significativas ofertas de soluciones de software que ofrecen una especie de sistema operativo en línea (WebOS) o para trabajar sobre la Internet. Por lo que, si no eres de estos últimos, hoy te ofrecemos este genial «Top 2025 sobre algunos de los mejores Sistemas Operativos webs, libres y abiertos conocidos».
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 614
Durante un largo periodo, la distribución Nitrux apostó fuertemente por el desarrollo de una experiencia personalizada basada en KDE Plasma. Bajo este ideal nació NX Desktop, una capa de personalización que transformaba a Plasma 5 en una interfaz visualmente pulida, coherente y enfocada en la usabilidad inmediata.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 476
Hace menos de dos semanas, Canonical confirmó lo que muchos ya sabíamos: ya que GNOME eliminaría las sesiones X.org en su escritorio, Ubuntu daría el paso definitivo y haría lo mismo por defecto. Guste más o menos, no fue una sorpresa. Lo que sí ha sorprendido un poco es que Kubuntu 25.10 tampoco soportará sesiones X11 tras la instalación de cero, aunque algunos ya se lo esperaban. El caso es que KDE está siguiendo un camino diferente al de GNOME, y en este caso son las distribuciones las que actúan proactivamente.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1277
Elementary OS es una distribución GNU/Linux basada en Ubuntu que desde sus inicios ha apostado por el diseño limpio, la simplicidad de uso y un enfoque claro en la privacidad del usuario.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 2519
En 2025, el ecosistema de distribuciones Linux ha continuado su evolución, adaptándose a nuevos entornos de hardware, reforzando la seguridad y mejorando la experiencia del usuario.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1000
AnduinOS es una distribución GNU/Linux basada en Ubuntu y Debian, diseñada específicamente para usuarios de Windows 11 que desean una transición más amigable al mundo del software libre.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 503
Ya está disponible SUSE Linux Enterprise 15 SP7 (SLE 15 SP7), la nueva versión del sistema operativo corporativo de SUSE. Se trata de una actualización que destaca por algo ya conocido, pero que conviene recordar: soporte garantizado hasta 2037, en lo que la compañía define como un «puerto seguro» para inversiones a largo plazo… sin actualizaciones menores por delante.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 601
Nitrux Linux, una distribución reconocida por su enfoque moderno y su entorno gráfico personalizado NX Desktop.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 506
Ya está disponible Kali Linux 2025.2, la segunda actualización del año para Kali Linux, la distribución de seguridad informática más popular del panorama Linux, la cual llega con novedades relevantes tanto a nivel de escritorio como en lo que respecta a sus herramientas y proyectos derivados.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 440
Ya está aquí Rocky Linux 10, una nueva version mayor de este sistema derivado de CentOS Stream con el propósito de ofrecer máxima compatibilidad con Red Hat Enterprise Linux (RHEL), pero con una pincelada de estilo propio, tal y como sucede con la nueva remesa de los otrora llamados clones.
- FreeBSD 14.3 ya está disponible con mejoras en virtualización, soporte Wi-Fi, Bluetooth y más
- Se confirma que Ubuntu 25.10 abandonará el soporte para Xorg. Wayland será la única opción
- Linux Mint 22.2: soporte nativo para inicio de sesión con huella digital
- Kali GPT: Inteligencia Artificial para revolucionar el Pentesting en Kali Linux
- Ubuntu 25.10 adoptará Chrony, se despide de Bazaar y dice hola a Git
- Ubuntu anuncia el fin del soporte de GNOME en X11: o Wayland o nada