Aula
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1992
Después del artículo “Borrado seguro o como triturar archivos“, y tras el comentario de Patrick en referencia a este tema, le estuve dando vueltas al asunto. Y es que lo suyo es poder arrastrar los documentos en lugar de a la Papelera, a la Trituradora.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1312
KDE 4.7 ha sido presentado recientemente. La ultima versión de KDE incluye grandes mejoras que mejoran la estabilidad y velocidad del sistema. Ha sido un enorme trabajo donde se ha mejorado la interacción de iconos, ventanas, presentación, aplicaciones. KWin, el manejador de ventanas del escritorio ya funciona sobre OpenGL e implementado un sistema de sombreado que evitara que nuestras modestas GPUs sufran. El consumo de recursos descenderá dramáticamente. Y no es la única novedad, podemos consultar todas en el siguiente enlace.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1284
Vivimos en un mundo en el que cada vez hay más lugares donde se ofrece wifi gratuito y conexión gratuita a internet. En cada hotel, bar o café tenés que asegurarte de que esas conexiones sean seguras, ya que por lo general se trata de wifis abiertos, sin ningún tipo de protección.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1471
Probablemente, no lo hacemos de forma predeterminada, pero cada vez guardamos mas y mas información, en la nube, sobre todo si utilizas Gmail. Empieza a contar, los correos electrónicos, por supuesto, los contactos, los calendarios, si utilizas Google Docs, que te tengo que decir. Ahora con Google+, cuenta también todos tus fotografías e imágenes en Picasa. Esto en lo referente a Google, pero si tienes una cuenta de Imap, tres cuartos de lo mismo. Twitter, Identi.ca.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1997
Al igual que comentado como recuperar archivos borrados, también es interesante poder destruir archivos para impedir su recuperación. Tampoco es que sea una operación habitual, pero en determinadas circustancias, puede ser necesario tomar este tipo de medidas. Por ejemplo, se me ocurre el caso de vender nuestro ordenador de segunda mano, si en éste, hemos almacenado información confidencial de nuestra economía doméstica, es necesario que esto no caiga en manos de nadie.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1066
No son pocos los usuarios noveles y no tan noveles de Linux, que alguna vez han instalado su S.O., sin tener en cuenta crear una partición para su carpeta personal (/home), aunque luego se han dado cuenta que lo mejor es tener una partición separada, lo que a veces puede parecer un arduo trabajo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1158
Al leer sobre este script, me pareció realmente interesante, no solo para el caso de estar probando aplicaciones y que de repente comience a consumir toda la memoria RAM, hasta conseguir que tu escritorio sea completamente inutilizable. No termino de entender, porque las aplicaciones como Thunderbird, Chromium o Firefox, empiezan a consumir RAM, y siguen y siguen, de una manera sorprendente, sin parar, es lo que se podría denominar como gula por la RAM. Esto puede llevar a que en un momento determinado, a que tu máquina se comporte como un verdadero dinosaurio, y hacer cualquier suponga una verdadera odisea, vamos que lo de Ulises se quedaría a la altura del betún.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 6405
Ayer anduve de técnica familiar, intentando conectar a mi hermano con ese cuarto mundo que es internet.
Hace dias le monté un ordenador en el que instalé Ubuntu 10.10.Bueno, ya sé que hay una versión más nueva, pero para empezar me parecia más estable Maverick.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1212
Aquellos que nos gusta probar nuevas aplicaciones, a veces nos surge la situación, en la que lo que hemos probado, o no nos gusta, o no es lo que esperábamos, o no cumple todas nuestras expectativas o hace más de lo que necesitamos, o …, en fin, razones hay muchas. Estas operaciones de prueba llevan aparejadas normalmente, instalar paquetes, actualizar, etc. En otras ocasiones puede suceder que por error, desinstalemos un paquete, o cualquier operación de esta índole.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2367
¿Harto de tener que ingresar la bendita clave en ese PDF protegido? ¿Olvidaste la BENDITA contraseña? ¿Sos muy curioso y querés echar un vistazo a los documentos de otros? Aquí te explicamos los tres simples pasos necesarios para debloquear un archivo PDF e imprimirlo o copiarlo sin problemas.