Mascotas del software libre y el código abierto: Las más conocidas

mascotas-software-libre-codigo-abierto-01

Cuando pensamos en lanzar un proyecto, producto, bien o servicio, o simplemente crear un grupo o una comunidad sobre algo en particular, una de las primeras cosas que solemos hacer es crear un buen nombre y un buen logo para el mismo. Y es que, un buen nombre y logo es fundamental para potenciar el nivel de éxito de cualquier cosa que hagamos y creemos. De hecho, ambas cosas son tan importante como tener creaciones, productos o proyectos de alta calidad y referencias positivas.

Leer más...

X2Go: Un cliente de escritorio remoto, abierto y multiplataforma

x2go-01

Tanto en el hogar como en el trabajo, usuarios caseros como profesionales, pueden llegar a requerir conectarse remotamente a otros ordenadores. Ya que, conectarse remotamente a otro equipo, por muy lejos o cerca que este, tiene sus ventajas. Por ejemplo, podemos hacerlo para ayudar a otros (familiares, amigos, colegas) a solucionar un problema directamente desde su escritorio, o simplemente para monitorizar el estado rutinario de algún equipo que esté permanentemente conectado ejecutando procesos o tareas.

Leer más...

El software para mezclas Mixxx acaba de liberar su versión 2.3.5

mixxx-captura

El software para mezclas Mixxx acaba de liberar su versión 2.3.5 con numerosos cambios y mejoras al respecto. Por si aun no conocías el software Mixxx os lo presento como una alternativa abierta a Virtual DJ, el cual se distribuye de forma gratuita y con versiones multiplataforma, con lo que podremos disfrutar de este programa en Windows, Mac Os X y Gnu Linux por igual.

Leer más...

Cómo gestionar los permisos de las aplicaciones Flatpak en KDE Plasma

FlatpakKDE

Las aplicaciones en formato Flatpak se han convertido en un valioso recurso con el que ampliar de una manera conveniente el software disponible en prácticamente toda distribución Linux e, impulsado por ellas, lo han hecho otros proyectos de los que hemos estado hablando estas últimas fechas. Por ejemplo, Flathub, la popular tienda de aplicaciones.

Leer más...

Disponible SUSE Linux Enterprise 15 SP5

SLE152

SUSE Linux Enterprise 15 SP5 ha sido publicado con el fin de seguir consolidando y puliendo a una de las grandes distribuciones del sector corporativo. La compañía de origen alemán expone que el sistema está “diseñado para ayudar a las organizaciones a acelerar la innovación, obtener una ventaja competitiva y mejorar la productividad”. Está disponible para las arquitecturas x86-64, AArch64, ppc64le y S390x.

Leer más...

Plasma 5.27.5 sigue corrigiendo muchos bugs. Siguiente parada, 5.27.6

Plasma-5.27.5

KDE ha lanzado hoy Plasma 5.27.5, lo que es la quinta actualización de mantenimiento de esta serie. Aunque alguno podría estar pensando que será la última de Plasma 5, no es así, porque 5.27 es una versión LTS. Tras la quinta llegarán al menos la sexta y la séptima, con una separación de semanas que sigue la sucesión de Fibonacci: la punto-seis llegará dentro de 8 semanas, la punto-siete llegará 13 semanas después, si lanzan la octava llegará 21 semanas después de la anterior… y así hasta que decidan dar por finalizado el desarrollo de 5.27 y centrarse ya en Plasma 6.

Leer más...

System Monitoring Center: ¡Nueva versión 1.43.2 ya disponible!

system-monitoring-center-1-43-2-01

En nuestra publicación anterior, exploramos por primera vez algunos geniales y alternativos administradores de tareas o gestores de procesos llamados SysMonTask, WSysMon y SysMon. Y cuando décimos alternativos, nos referimos que no son parte integral de forma predeterminada de algún Entorno de escritorio o Gestor de Ventana, sino un desarrollo totalmente independiente de terceros.

Leer más...

El software de cálculos numéricos GNU Octave anuncia su versión 8.2.0

GNU-Octave-logo

El software de cálculos numéricos GNU Octave anuncia su versión 8.2.0 con mejoras de compatibilidad de Matlab, nuevas funciones y mejoras. GNU Octave es un programa y lenguaje de programación para realizar cálculos numéricos, el cual esta integrado dentro del proyecto GNU. ASí mismo también esta disponible en múltiples idiomas y para todo tipo de sistemas operativos (Windows, Mac Os X y Gbu Linux).

Leer más...

El editor de vídeo Shotcut migra a Qt6, recupera los filtros de GPU y mejora el rendimiento

shotcut

Shotcut 23.05 es la nueva versión del editor de vídeo no lineal con aspiraciones profesionales, el cual destaca por ser software libre (GPLv3) y por su potente soporte multiplataforma, que abarca Windows, macOS y los tres formatos de paquetes universales en Linux. Sin embargo, lo que más sobresale en esta ocasión no es la mejora de las virtudes de siempre, sino una importante transición tecnológica que ha sido llevada a cabo durante el desarrollo.

Leer más...

Página 11 de 3797

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.