- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 1081
Nueva actualización de Clonezilla, un software que sirve para la clonación de discos y particiones similar a Norton Ghost.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1485
MATE es un fork del tradicional y actualmente desaparecido (sin soporte ni desarrollo) GNOME 2 que intenta entregarle un espacio de trabajo clásico a aquellos que se rehúsan a dar el salto a versiones mas modernas de este entorno de escritorio.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 979
CBT Nuggets – Linux Series (Intermediate & Advanced)
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1077
El estilo minimalista y simple de Dan Rabbit es uno de los estilo que considero más atractivos en el mundo del software libre, y da vida a muchos de los proyectos mas exitosos desde el punto de vista gráfico que podemos encontrar.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 765
Hace pocos días salió la última versión de MATE, el shell que viene a rellenar el hueco que dejó vacío GNOME2 y del que solo podíamos disfrutar en Linux Mint.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 830
Hoy se a puesto a la venta el robot español de código abierto, Q.bo. Este pequeño ingenio, está completamente basado en estándares abiertos, tanto el software, que es un Ubuntu modificado llamado openqbo, como el hardware, que tiene la posibilidad de intercambiar componentes o modificarlos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1065
No hace nada, os contaba que Microsoft anunciaba la creación de una filial para proyectos de código abierto llamada Microsoft Open Technologies.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1841
Una vez ya hemos superado el primera paso correspondiente a la corrección ortográfica de un texto, no nos podemos quedar ahí, puesto que aunque aparentemente no tengamos ninguna falta de ortografía, hay que indicar que los correctores habituales son incapaces de detectar errores tipo incongruencias entre el género o el número, detectar palabras repetidas o paréntesis sin cerrar, etc. Es en este ámbito donde nace LanguageTool.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1075
El Benchmark es una tecnica usada para medir el rendimiento de un sistema o un componente y que nos dara una medida de la potencia del mismo. En Linux podemos usar para realizar estas medidas aplicaciones como Hard Info, GtkPerf o Phoronix Test Suite. En How to geek podemos encontrar una referencia de como instalarlas.