- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 743
La última encuesta que hicimos en estas páginas dejó un par de cosas muy claras: GNU/Linux es un sistema que cubre bien las necesidades de muchos usuarios. Al mismo tiempo, hay factores importantes que precisan mejorar para que sus bondades se extiendan al gran público, siendo los juegos, aplicaciones propietarias clave y soporte de hardware y periféricos los más cruciales.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 714
Tal y como lo contamos el otro día, se había reportado una vulnerabilidad en los controladores privativos de NVIDIA para Linux por la cual un atacante local podría realizar una escalada de privilegios en el sistema, llegando a obtener acceso root.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1072
Llevo un tiempo trasteando con Conduit, una aplicación interesante realmente interesante, desde mi punto de vista, pero, que me da la impresión que está abandonada, y no entiendo porque, puesto que da mucho juego, y permite realizar muchas combinaciones de sincronización. Por supuesto que mediante scripts, y con un poco de idea de programación, cualquier sincronizar dos carpetas, descargar las imágenes de un servicio web, sincronizar notas entre dos equipos, etc, son posibles resolverlos; sin embargo, para aquellos que no tienen conocimientos de programación, y tampoco quieren tenerlo, es muy interesante disponer de una herramienta gráfica que permita realizar este trabajo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 779
Desde que el otro día liberé Movietitle, “Movietitle o renombrado de archivos de películas“, le he estado dando vueltas a adoptar esta misma solución para otras herramientas, de forma que puedan ser lanzadas directamente desde Nautilus como una extensión que estará disponible en el menú contextual, o bien como una aplicación independiente, para lo que es necesario poder seleccionar archivos directamente desde ella.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 791
Hace algún tiempo que escribí sobre una lente que te traía las noticias al escritorio, “Unity News Lens o las noticias en el Dash de Ubuntu“, y al leer sobre esta actualización, me ha venido a la mente, lo bien que van este tipo de aplicaciones, por lo menos para mi.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 932
Es posible que pienses que he exagerado con el título, pero lo cierto es que con el trabajo desarrollado hasta el momento, y las posibilidades que he generado con este cambio a la API 3.0 de Google Calendar, el potencial de Calendar-Indicator ha crecido de forma considerable, aunque a primera vista no notes muchos cambios, en las próximas semanas los notarás sin lugar a dudas (también dependerá del tiempo, limitado tiempo).
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1700
Hace unos días tuve que convertir partes de un DVD de vídeo a algún formato, que pudiera ser insertado correctamente en una presentación, después de haber recortado partes del mismo. Existen, muchas aplicaciones en la distribución de Ubuntu, que te permite hacer este tipo de operaciones, incluyendo herramientas en el propio terminal, sin embargo, no conseguí obtener resultados adecuados, me refiero, a que cuando conseguía convertirlos se veían franjas verdes, o en otras ocasiones no tenía sonido, etc.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 732
Cuando he leído hoy, en edulibre.info, que la Junta de Andalucía tendrá que pagar 12 millones de euros a Microsoft por utilizar software sin licencia durante 5 años, casi se me cae el alma a los pies. Yo siempre había pensado, que en la administración pública solo se utiliza software con licencia (veo que estoy totalmente equivocado), que se hacen contratos millonarios con Microsoft, y que esto “obliga” a que las empresas que trabajan con la administración pública, terminen por utilizar el mismo software.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 671
Gracias a la Ventana Muerta podemos descargar un PDF de más de 380 páginas que nos enseña a utilizar ésta suite ofimática.
- Cómo instalar Ubuntu12.04 en dispositivos Android con Ubuntu Installer
- Enseñando a Ubuntu a comportarse gracias a Cuttlefish
- Movietitle o renombrado de archivos de películas
- ¿Qué hacer tras instalar Ubuntu 12.04?
- Performous, el mejor karaoke para Linux, Windows y Mac
- Google Docs en tu escritorio de Ubuntu con GWoffice