- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 301
En un mundo cada vez más conectado, las barreras lingüísticas siguen siendo uno de los grandes obstáculos para la colaboración entre equipos internacionales, estudiantes, profesionales y usuarios en general.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 416
Hace algo más de un mes desde que Canonical hizo oficial el lanzamiento de Plucky Puffin. Poco después comenzó el desarrollo de Ubuntu 25.10 Questing Quokka, y empezamos a conocer los primeros detalles de esta futura iteración. Entre ellos, que usará una versión de sudo basada en Rust llamada sudo-rs o cambiará el terminal a Ptyxis. Además, en versiones pasadas se tomó la decisión de usar el último kernel disponible, aunque en la fase de desarrollo del sistema operativo éste estuviera aún en fase experimental. Incluso si la versión estable del kernel llegara después que la del sistema operativo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 285
NixOS 25.05 es la nueva versión estable de esta singular distribución Linux, que vuelve a actualizarse con una buena dosis de novedades, tanto a nivel de sistema como de paquetería. Se trata de la primera versión del año, y como es habitual, recibirá actualizaciones de seguridad y mantenimiento durante los próximos meses, hasta fin de año.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 299
Tras un pequeño retraso motivado por un bug de última hora que obligó a desactivar una función pendiente, Linus Torvalds ha anunciado el lanzamiento de Linux 6.15, una nueva versión del kernel que no revoluciona nada, pero sí avanza con paso firme en los múltiples frentes habituales: soporte gráfico, optimizaciones de rendimiento, mejoras en sistemas de archivos y una larga lista de nuevos dispositivos compatibles.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 338
Google ha dado a conocer parte de los cambios que tiene previsto para la nueva version de «Android 16». Y es que llegará con una importante actualización de seguridad y protección frente a amenazas sofisticadas, tanto para usuarios comunes como para quienes enfrentan mayores riesgos, como periodistas, activistas o figuras públicas.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 330
Plasma 6.4 está a la vuelta de la esquina. Ya hay disponible una beta, y KDE va a aprovechar las pocas semanas que faltan hasta el lanzamiento de la estable para corregir todos los bugs que puedan. Ese es uno de los motivos por los que la lista de fallos importantes va aumentando, no porque sean realmente molestos, sino porque quieren darle prioridad a algunos. Además, en la siguiente lista aparecen las primeras novedades que incluirá Plasma 6.5, la siguiente versión del escritorio que no llegará hasta pasados unos meses.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 288
Vuelve a ser fin de semana y GNOME ha vuelto a publicar una entrada con las novedades que ha habido en su círculo en la última semana. Concretamente, lo que ha sucedido del 16 al 23 de mayo. Casi todo lo nuevo tiene que ver con actualizaciones en aplicaciones, pero también en alguna biblioteca, como una GLib en la que se ha añadido SYSLOG_IDENTIFIER a los mensajes de registro de journald sacados por el manejador de eventos por defecto, lo que hará que los mensajes de registro sean más fáciles de encontrar.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 291
Volvemos con una ronda rápida de titulares para estar al día de lo que se cuece en el mundo Linux y el software libre, después de unas semanas un poco flojas que han ido a más. Pero quedaban unas cosillas por ahí sueltas y aquí en el PING las recogemos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 668
Que el móvil se ha convertido en el auténtico «ordenador personal» de la gran mayoría de la población, es un hecho. Es por eso que siempre fue buena idea la convergencia soñada por Canonical, por más que se adelantaran a su tiempo. Pues bien, Android va a por ello. O lo que es lo mismo, se viene un Linux de escritorio con posibilidades reales de trastocar el tablero.
- Fuga masiva de datos en Facebook: se filtran 1.200 millones de registros de usuarios
- ¡Libera tu ordenador/móvil con nosotros! ¡Campaña por el fin de Windows 10! – nueva charla organizada por GNU/Linux València
- Top 2025 Aplicaciones de Control Parental para Linux: ¡Mi favorita es Host Minder!
- Mozilla mueve el desarrollo de Firefox a GitHub y cierra Pocket
- Microsoft libera GitHub Copilot Chat e inicia su integración en VSCode
- Estas son las carreras profesionales que NO podrá sustituir la Inteligencia Artificial