Godot 4: la nueva versión del motor de juegos abierto introduce una gran cantidad de mejoras

Godot

Después de mucho tiempo en desarrollo, Godot 4 ya ha sido publicada oficialmente como la nueva versión mayor de este motor de videojuegos distribuido como código abierto. Este lanzamiento, con el que se han renovado muchas partes y que cuenta con un motor totalmente reescrito, pretende ser todo un punto de inflexión para el proyecto.

Leer más...

Cómo matar un proceso en Linux

linuxfinaldd

Todos hemos tenido esos días en los que nuestro ordenador funciona excepcionalmente lento y tartamudea a la hora de realizar incluso las tareas básicas. En Windows, sólo tienes el Administrador de tareas de Windows para inspeccionar y matar procesos que no son tan importantes pero que consumen enormes cantidades de memoria. Sin embargo, en Linux, tienes todo un arsenal de comandos y herramientas GUI para gestionar estas tareas. En este artículo, mostraremos algunos métodos sencillos de línea de comandos (CLI) así como métodos GUI para cómo matar un proceso en Linux.

Leer más...

LibreOffice 7.5.1: Ya disponible para su descarga y uso

libreoffice-7-5-1-01

Hace unos pocos meses atrás, diciembre del año pasado, se anunciaba la disponibilidad de los archivos de instalación de la primera versión Alpha de LibreOffice 7.5. Y, luego, a comienzos del año 2023, ya pudimos disfrutar de la versión estable de la misma.

Leer más...

Qué particiones necesita Ubuntu

Ubuntu-particiones

Siempre que me dispongo a escribir un artículo como este recuerdo mis primeros años en Ubuntu. Siendo totalmente sincero, en mi vida anterior a Linux creo que había reinstalado una vez Windows 98 y formateado otra XP, por lo que eso de las particiones para mí era algo para dividir, no sé, tartas y cosas así. Poco después, mi mentor en Linux me dijo algo así como que si quería que mis datos estuvieran seguros y no perderlos tras hacer algo extremo, merecía la pena separar las cosas. Sé que muchos os hacéis la pregunta de qué particiones necesita Ubuntu, pero creo que lo primero que tenemos que hacer es diferenciar entre necesitar, requerir y lo que sería aconsejable.

Leer más...

Linux From Scratch 11.3… y aprende a montar su sistema Linux desde cero

Linux-From-Scratch

Linux From Scratch 11.3 es la nueva versión de esta distro-libro con la que, haciendo honor a su nombre, podrás montarte un sistema Linux desde cero… para aprender cómo hacerlo, y es que Linux From Scratch (LFS) no es un fin en sí mismo -aunque puede serlo-, sino un medio.

Leer más...

F2FS introduce pequeñas mejoras en Linux 6.3

f2fsf

Mientras que en los últimos días se ha hablado mucho sobre el nuevo sistema de archivos SSDFS experimental y actualmente fuera de árbol para unidades NVMe ZNS, cuando se trata de un sistema de archivos Linux moderno optimizado para flash, el sistema de archivos Flash-Friendly File-System (F2FS) sigue manejando bien ese espacio y ha sido probado en dispositivos Android y más. Con Linux 6.3, F2FS sigue perfeccionándose con más correcciones y otras mejoras menores.

Leer más...

FFmpeg 6.0 “Von Neumann”: Una actualización mayor disponible

ffmpeg-6-0-von-neumann-01

A principios del año pasado (2022) anunciamos el lanzamiento de la versión de FFmpeg 5.0 “Lorentz”, del conocido software libre multimedia FFmpeg. El cual, suele venir por defecto en muchas Distro GNU/Linux, gracias a su genial conjunto de aplicaciones y excelente colección de bibliotecas para realizar diversas operaciones (grabación, conversión y decodificación de formatos de audio y video) con distintos archivos en variados formatos multimedia.

Leer más...

Cómo instalar Ubuntu desde USB paso a paso

como-instalar-ubuntu-desde-usb

Cuando yo empecé a usar Ubuntu, la instalación del sistema operativo era muy diferente. Eso de las sesiones en vivo o Live Sessions era algo exclusivo de distribuciones como Knoppix, y el proceso era, aunque las comparaciones suelen ser odiosas, algo así como en Windows. Había que crear un CD de instalación, meterlo, iniciar desde él, algo que era así por defecto en casi cualquier equipo, y hacer lo que te decía el asistente. Más tarde se empezó a popularizar el uso de las Live Sessions y los pendrives, y aquí te vamos a enseñar cómo instalar Ubuntu desde USB.

Leer más...

Página 17 de 3764

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.