Cómo cambiar la MAC de nuestra interface Wifi

xchange-ubuntu-linux-mac-address-with-network-manager

Antes de comenzar este articulo tengo que comentar que no soy un hacker ni tengo intención de ir por ahí recomendando métodos para lograr acceso gratis a Internet pero sí me preocupa un poco que un método tan simple como el que voy a comentar siga siendo efectivo después de tanto tiempo. ¿De qué estoy hablando? Pues del viejo método de cambiar la MAC de nuestra interface WiFi para conectarnos a un punto de acceso público que ofrezca conexión por tiempo limitado.

Leer más...

Manual de Plasma KDE: El panel (Capítulo 12 y final)

manual-KDE-Plasma

Casi todos los entornos de escritorio tienen un panel, pero no siempre es así, porque por ejemplo, GNOME no trae ninguno. El panel ayuda a los usuarios a lanzar programas con mayor facilidad y a navegar por los menús. KDE Plasma no es diferente. En este capítulo veremos exactamente cómo los usuarios pueden manipular y cambiar la configuración del panel en KDE para que se ajuste mejor a sus necesidades.

Leer más...

Curso de GNU/Linux de Sistema Geek

Curso-de-gnu-linux

Hoy domingo es un excelente día para darse un atracón de pantalla con este Curso de GNU/Linux de Sistema Geek, en formato vídeo, un excelente recurso con el que conocer las bases de este sistema y adentrarse en sus bondades.

Leer más...

Manual de Plasma KDE: Configuración de idioma (Capítulo 11)

manual-KDE-Plasma

Plasma KDE es un entorno de escritorio muy configurable. Esto incluye la configuración del idioma, así como el país, el sistema de medición y todo lo demás relativo a este tema. Por lo general, los ajustes de idioma se abordan durante la instalación de GNU/Linux en lugar de cuando el usuario inicia sesión. Sin embargo, saber cómo cambiar estos ajustes puede ayudar y es importante.

Leer más...

Manual de Plasma KDE: Menú de aplicaciones (Capítulo 10)

manual-KDE-Plasma

Hay tres lanzadores de aplicaciones en el escritorio de KDE Plasma. En el capítulo de los widgets de este manual, hablamos sobre cómo cambiar entre ellos. En este capítulo nos centraremos más en cómo funcionan exactamente estos lanzadores y qué hacer con ellos.

Leer más...

Manual de Plasma KDE: Fondos de pantalla (Capítulo 9)

manual-KDE-Plasma

Como cualquier entorno de escritorio o sistema operativo, es posible cambiar el fondo de pantalla predeterminado por algo más personal en Plasma KDE. Tradicionalmente, especialmente hablando de ventanas, esto se hace haciendo clic con el botón derecho del ratón y buscando una opción en el menú contextual que aparece.

Leer más...

Manual de Plasma KDE: Gestor de ventanas Kwin (Capítulo 8)

manual-KDE-Plasma

Todos los entornos de escritorio de GNU/Linux tienen lo que se conoce como “gestor de ventanas”. Para simplificar las cosas, un gestor de ventanas es lo que gestiona la forma en que el usuario ve los programas. Existen Mutter, Metacity, Enlightenment, Fluxbox, Openbox y algunos más.

Leer más...

Permisos de Linux para Administradores y Desarrolladores de Sistemas

permisos-linux-devops-dba

El tema de los permisos en Linux y su correcto uso mediante el comando “chmod” es algo muy comúnmente expuesto y discutido en las Comunidades de SL por los Usuarios avanzados, Técnicos y Administradores de Servidores y Sistemas. Por ejemplo en nuestro Blog tenemos 2 publicaciones muy buenas al respecto, que son: Qué son los Permisos en Linux y Permisos básicos en GNU/Linux con chmod.

Leer más...

Manual de Plasma KDE: Personalizando Plasma KDE (Capítulo 7)

manual-KDE-Plasma

Personalizar un escritorio GNU/Linux es una de las cosas que lo hace único. Permite al usuario tomar su entorno de escritorio y hacerlo suyo. Pero cuando hablamos de personalizar Plasma KDE es ir un paso más allá porque este escritorio es extremadamente configurable. Es más, para muchos, tiene demasiadas opciones de configuración.

Leer más...

Página 1 de 246

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.