Miércoles, Mayo 31, 2023

5 años de kernels a prueba: ¿ha variado mucho el rendimiento?

5 años de kernels a prueba: ¿ha variado mucho el rendimiento?

Mucho ha llovido en cinco años en el mundo Linux, y buena prueba de ello han sido las evoluciones que se han producido en el núcleo del sistema, y que han permitido no solo dar soporte a nuevas tecnologías y estándares, sino también sacar el máximo partido de las plataformas hardware para obtener el máximo rendimiento.

Eso es precisamente lo que han tratado de revelar en Phoronix, donde han realizado una megacomparativa en la que han analizado el rendimiento de los núcleos Linux de los pasados 5 años, desde la versión 2.6.12 de mediados de 2005 hasta la versión 2.6.37 de desarrollo que es la más reciente en estos días.

Esas 26 versiones del núcleo han permitido realizar un recorrido en el que además Phoronix nos muestra las principales mejoras que se añadieron entre un núcleo y otro, y además lo hacen con multitud de gráficos que permiten ir comprobando los distintos picos en el rendimiento de las distintas pruebas.

El documento es una verdadera maravilla que nos permite evaluar cómo el kernel Linux ha ido mejorando -y empeorando, en algunas ocasiones- a lo largo de estos años, pero también es importante destacar las conclusiones de este informe.

5 años de kernels a prueba: ¿ha variado mucho el rendimiento?

5 años de kernels a prueba: ¿ha variado mucho el rendimiento?

5 años de kernels a prueba: ¿ha variado mucho el rendimiento?

5 años de kernels a prueba: ¿ha variado mucho el rendimiento?

5 años de kernels a prueba: ¿ha variado mucho el rendimiento?

Y es que curiosamente, no ha habido grandes cambios en el rendimiento del kernel Linux en todo este tiempo. Por supuesto, ha habido mejoras en alunas áreas (John The Rupper, Himeno, rendimiento de la compilación, PostMark o FS-Mark), pero también ha habido otras que han empeorado (GnuPG, Loopback TCP Network Performance, IOzone), sin embargo los propios responsables de las pruebas reconocen que “para la mayoría de los benchmarks de aplicaciones, los avances en el kernel Linux causaron pocos cambios en el rendimiento, al menos par aun sistema multicore x86_64 en una máquina virtual”.

En cualquier caso, una fantástica lectura y un fantástico análisis de Phoronix, a quien no queda más que darle la enhorabuena por este trabajazo que han podido llevar a cabo gracias a un Phoronix Test Suite cada vez más pulido -y que por cierto, ya permite obtener gráficos mucho más elegantes que en anteriores versiones, como se puede ver en las imágenes-.

 

Fuente: muylinux

Etiquetas similares

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.

¿Quién está en línea?

Hay 178 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

14576960
Hoy Hoy 1629
Ayer Ayer 1787
Esta semana Esta semana 5226
Este mes Este mes 50592
Total de Visitas Total de Visitas 14576960

Día con más
visitantes

04-20-2023 : 2549

Gracias por su visita