Miércoles, Marzo 22, 2023

Microsoft transforma la plataforma .NET en Open Source, que llegará a GNU/Linux y OS X

Microsoft transforma la plataforma .NET en Open Source, que llegará a GNU/Linux y OS X

Microsoft acaba de soltar unos de los mayores bombazos tecnológicos del año, volviendo Open Source su famosa y extendida plataforma de programación, .NET, abriéndola así a GNU/Linux y OS X. Si, estáis leyendo bien, Microsoft .NET llegará de forma oficial a GNU/Linux. Las partes de .Net que se volverán Open Source serán el server stack, ASP.NET, el compilador .NET, .NET Core Runtime, así como el Framework y las librerías.

El código de .NET está liberado bajo licencia MIT y se puede obtener desde GitHub. El nuevo enfoque que va tener la famosa plataforma de Microsoft no solo estará llevado por el gigante de Redmond, sino que la .NET Fundation, creada en conjunto con Xamarin y en la cual Miguel de Icaza tiene bastante peso, también tendrá un papel importante en esta nueva etapa para .NET.

Nuevo CEO, nuevo Microsoft

Sin duda el ascenso de Satya Nadella como CEO de Microsoft ha sido todo un soplo de aire fresco para la compañía, que se había quedado atrás en ciertos aspectos, perdiendo el monopolio de la informática de consumo, más si tenemos en cuenta smartphones y tablets.

Ante esta nueva etapa, con el escaso éxito de Windows Phone a nivel comercial y el fracaso de las tablets Windows (más si hablamos de RT), Microsoft se ha visto obligada a mover ficha y adaptarse a los nuevos tiempos, y así se puede apreciar en declaraciones de las que se han hecho eco en MuyComputer:

Ante los miles de millones de dispositivos disponibles en el mercado en la actualidad, los desarrolladores necesitan herramientas que les permitan trabajar desde diferentes plataformas y teniendo en cuenta múltiples factores… Con Visual Studio y .NET nos comprometemos a proporcionar una completa solución end-to end para que los desarrolladores puedan crear y gestionar aplicaciones a través de múltiples dispositivos y plataformas.

Sin duda otro signo de la coherencia y el pragmatismo del que ha hecho gala Nadella desde que está al frente de Microsoft. Y es que después del “devices, devices” de Steve Ballmer, el actual CEO ha recuperado el “developers, developers”.

Parece que Microsoft empieza a ver las ventajas del Open Source como medio para poder expandir su tecnología y, obviamente, sus negocios. Además con esto los programadores en GNU/Linux se beneficiarán de unas de las mejores plataformas de programación que existen, estando muy bien enfocada en temas productividad.

Haciendo referencia a la competencia, uno se puede hacer la siguiente pregunta, ¿debería estar preocupada Oracle?, ya que esta nueva estrategia de Microsoft podría hacer .NET entre en competencia directa con Java en todos los frentes.

 

Fuente: muylinux

Etiquetas similares

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.

¿Quién está en línea?

Hay 241 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

14435482
Hoy Hoy 1742
Ayer Ayer 3392
Esta semana Esta semana 8444
Este mes Este mes 71415
Total de Visitas Total de Visitas 14435482

Día con más
visitantes

02-28-2023 : 3906

Gracias por su visita