Son muchos los navegadores que en estos instantes tenemos la oportunidad de probar en nuestros equipos de sobremesa. Al margen de los más conocidos como son Chrome o Mozilla Firefox, Vivaldi es una de las opciones favorita para muchos.
Y es que aquí hablamos de una propuesta que no ha parado de crecer a lo largo de los últimos tiempos, principalmente gracias a las actualizaciones y novedades que nos envían sus desarrolladores. De este modo, se ha convertido en uno de los navegadores web más populares y con un mayor número de usuarios. No en vano podemos afirmar que aquí nos encontramos con algunas opciones muy interesantes que podemos personalizar y configurar para adaptar el programa a nuestras necesidades.
Muchos utilizan Vivaldi por la seguridad y privacidad que nos proporciona, mientras que otros prefieren decantarse por esta alternativa debido a su velocidad de funcionamiento. Incluso hay muchos usuarios avanzados que se decantan por este navegador debido a todas las opciones de configuración que pone a nuestra disposición de forma predeterminada.
Ventana de configuración del navegador web Vivaldi con sus opciones
Es por ello por lo que a continuación os vamos a mostrar algunas de las funciones más interesantes que nos propone este navegador que harán que te olvides de otras propuestas como Chrome o Edge. Para poder acceder a todo ello no tenemos más que abrir el programa como tal y pinchar en el botón con forma de rueda dentada que se sitúa en la esquina inferior izquierda de la interfaz principal de Vivaldi.
Funciones que debes conocer de Vivaldi
La ventana de configuración de este programa es la compuesta por un panel izquierdo en el que se sitúan las diferentes categorías que podemos personalizar. A medida que pinchamos sobre cada una de ellas, en el panel derecho aparecerán en pantalla todas las opciones disponibles para cada sección, y no son pocas. Estas son algunas de las funciones imprescindibles que deberíais echar un vistazo y activar o personalizar.
Cambiar la interfaz de usuario por completo. Aquí disponemos de un total de dos secciones completas que nos permiten modificar la interfaz de usuario del navegador por completo: Apariencia y Temas. Esto nos permitirá asignar un tema por defecto al propio programa, así como establecer alguno de los muchos temas disponibles de forma predeterminada. Incluso podremos crear los nuestros propios.
Ventana para cambiar la apariencia de Vivaldi por completo
Posición y uso de las pestañas. Las diferentes pestañas que abrimos en la mayoría de los navegadores actuales son elementos clave para obtener la mayor productividad. Vivaldi nos da la oportunidad de situar estos componentes en la parte de la pantalla que más nos interese, así como personalizar su contenido inicial, comportamiento en el cierre, situación de las nuevas, y más.
Elegir un motor de búsqueda. En el apartado llamado precisamente Búsqueda de la ventana de configuración, podremos elegir el motor por defecto que vamos a usar. Aquí podemos elegir entre DuckDuckGo, Bing, Ecosia, Google, Yahoo! y otros.
Motores de búsqueda que nos ofrece Vivaldi para elegir
| Motor de Búsqueda | Foco Principal | Modelo de Privacidad | Notas Adicionales |
|---|---|---|---|
| DuckDuckGo | Privacidad | No rastrea búsquedas personales | Resultados anónimos, sin burbuja de filtro. |
| Relevancia | Personaliza resultados y anuncios | El más usado, pero con un amplio seguimiento del usuario. | |
| Bing | Integración con Microsoft | Personalización similar a Google | Ofrece un programa de recompensas por búsquedas. |
| Ecosia | Medio Ambiente | Búsquedas anónimas; dona beneficios | Utiliza los resultados de búsqueda de Bing. |
| Yahoo! | Portal de Contenidos | Personalización y seguimiento | Propiedad de Verizon Media. |
Correo y calendario. También debemos saber que este navegador nos propone sus propias herramientas de correo y calendario integradas que podemos activar desde esta ventana de configuración. Así tendremos la posibilidad de utilizar estas dos aplicaciones tan habituales hoy día directamente desde Vivaldi.
Herramienta VPN. Seguro que a muchos les interesa saber que en el apartado de privacidad y seguridad también nos encontramos con la herramienta VPN del programa. Esta red privada virtual integrada, desarrollada en colaboración con Proton VPN, nos permite navegar con una mayor privacidad de forma predeterminada cifrando el tráfico web de extremo a extremo. Utiliza protocolos de cifrado de primer nivel como WireGuard y OpenVPN con encriptación AES-256.
Fuente: softzone

