linuxempresarialf_restored

Linux no es perfecto, pero tampoco es un territorio hostil. A lo largo de mi experiencia como usuario, he enfrentado dificultades que parecían insalvables… hasta que aprendí a resolverlas con paciencia, documentación y ayuda de la comunidad.

Este artículo recopila 10 problemas reales que enfrenté en Linux y cómo los solucioné por mi cuenta, sin necesidad de volver a Windows o pedir ayuda a un experto.

Aprender resolviendo

Migrar de Windows a Linux me abrió un mundo nuevo… junto con un montón de pantallas negras, errores extraños y software que no funcionaba como esperaba. En lugar de rendirme, decidí enfrentar los problemas como desafíos. Estas son mis pequeñas victorias, que pueden ayudarte si estás pasando por lo mismo.

🔧 Problema 1: Pantalla negra al iniciar

Situación: Después de instalar Linux Mint, el sistema mostraba solo una pantalla negra al arrancar.

Solución: Desde el GRUB, edité temporalmente la línea de arranque y añadí nomodeset. Luego instalé los drivers propietarios de NVIDIA con sudo ubuntu-drivers autoinstall.

🔊 Problema 2: No hay sonido en los altavoces

Situación: Todo parecía bien, pero no había salida de audio.

Solución: Abrí pavucontrol, cambié el perfil de audio a "analógico estéreo", y reinicié PulseAudio con:

pulseaudio -k pulseaudio --start

🖱️ Problema 3: El touchpad no funcionaba

Situación: En mi laptop, el touchpad era ignorado por completo.

Solución: Instalé el paquete xserver-xorg-input-synaptics y reinicié. También verifiqué que estuviera activado con:

xinput list

📶 Problema 4: Wi-Fi no detectado

Situación: Linux no detectaba la tarjeta inalámbrica.

Solución: Usé lspci para identificar el hardware y luego instalé el firmware con:

sudo apt install firmware-iwlwifi

y lo activé con:

sudo modprobe iwlwifi

💽 Problema 5: Disco duro NTFS montado en solo lectura

Situación: No podía copiar ni modificar archivos en una partición NTFS.

Solución: Usé ntfsfix para reparar:

sudo ntfsfix /dev/sdXY

Después, monté con permisos correctos.

🖼️ Problema 6: Fuentes borrosas o mal renderizadas

Situación: El texto se veía borroso o mal alineado.

Solución: Instalé ttf-mscorefonts-installer y ajusté el antialiasing y el hinting en la configuración del sistema.

🔐 Problema 7: Archivos bloqueados tras usar sudo

Situación: Algunos archivos no podían abrirse porque se crearon como root.

Solución: Usé chown para cambiar el propietario:

sudo chown -R miusuario:miusuario /ruta/del/archivo

🖥️ Problema 8: Resolución de pantalla incorrecta

Situación: No aparecía la resolución nativa de mi monitor.

Solución: Añadí una resolución personalizada con xrandr:

cvt 1920 1080 xrandr --newmode "1920x1080_60.00" ... xrandr --addmode HDMI-1 1920x1080_60.00

🧊 Problema 9: Sistema congelado al cerrar tapa del portátil

Situación: Al suspender el sistema y cerrar la tapa, todo se colgaba.

Solución: Edité el archivo /etc/systemd/logind.conf y añadí:

HandleLidSwitch=ignore

y reinicié el servicio:

sudo systemctl restart systemd-logind

🧼 Problema 10: El sistema se quedó sin espacio

Situación: El sistema avisaba que no había espacio, aunque no parecía haber archivos grandes.

Solución: Limpié paquetes y caché con:

sudo apt autoremove sudo apt clean sudo journalctl --vacuum-size=100M

Liberé varios GB y el sistema volvió a funcionar con fluidez.

En Linux, todo problema tiene solución

Resolver estos 10 problemas me enseñó algo fundamental: Linux recompensa la curiosidad. No siempre tendrás la solución en un botón, pero con búsqueda, lectura y ensayo-error, todo es posible. Además, la comunidad es increíblemente activa y dispuesta a ayudar.

Si tú también estás migrando o te frustran los errores, no te rindas. Aprender es parte del viaje. Hoy, no solo disfruto de un sistema más libre, sino que también entiendo mejor cómo funciona mi computadora.

 

Fuente: somoslibres

¿Quién está en línea?

Hay 12651 invitados y ningún miembro en línea