dockerlinux

Docker se ha convertido en una herramienta esencial para el desarrollo y la implementación de aplicaciones en entornos aislados, llamados contenedores. Estos contenedores permiten a los desarrolladores empaquetar una aplicación con todas sus dependencias para que funcione de manera consistente en cualquier entorno. Uno de los usos populares de Docker es la instalación y ejecución de aplicaciones web como Excalidraw, una herramienta de dibujo en línea que es ideal para la creación de diagramas y bocetos colaborativos.

A continuación, te guiaré a través del proceso de instalación de Docker en un sistema Linux y cómo levantar un contenedor que ejecute Excalidraw.

Paso 1: Instalación de Docker en Linux

Actualización del Sistema

Antes de instalar Docker, es importante asegurarse de que tu sistema esté actualizado. Puedes hacerlo ejecutando los siguientes comandos:

sudo apt update sudo apt upgrade -y

Instalación de Docker

Docker se puede instalar utilizando el repositorio oficial de Docker. Los siguientes pasos te guiarán en la instalación:

  1. Instala los paquetes necesarios para usar un repositorio sobre HTTPS:
  2. sudo apt install apt-transport-https ca-certificates curl software-properties-common -y
  3. Añade la clave GPG de Docker a tu sistema:
  4. curl -fsSL https://download.docker.com/linux/ubuntu/gpg | sudo gpg --dearmor -o /usr/share/keyrings/docker-archive-keyring.gpg
  5. Añade el repositorio de Docker a las fuentes de tu sistema:
  6. echo "deb [arch=amd64 signed-by=/usr/share/keyrings/docker-archive-keyring.gpg] https://download.docker.com/linux/ubuntu $(lsb_release -cs) stable" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/docker.list > /dev/null
  7. Instala Docker:
  8. sudo apt update sudo apt install docker-ce -y
  9. Verifica la instalación de Docker:Si Docker se ha instalado correctamente, deberías ver que el servicio está activo.
  10. sudo systemctl status docker

Añadir tu usuario al grupo de Docker

Para evitar tener que usar sudo cada vez que ejecutas un comando de Docker, puedes añadir tu usuario al grupo docker:

sudo usermod -aG docker $USER

Después de ejecutar este comando, cierra sesión y vuelve a iniciarla para aplicar los cambios.

Paso 2: Instalación de Excalidraw en un Contenedor Docker

Excalidraw es una herramienta de código abierto que puedes ejecutar en tu propio servidor mediante Docker. A continuación, te explico cómo hacerlo:

Paso 1: Descargar la Imagen de Excalidraw

Primero, debes descargar la imagen de Excalidraw desde Docker Hub:

docker pull excalidraw/excalidraw

Paso 2: Ejecutar el Contenedor de Excalidraw

Una vez que tengas la imagen descargada, puedes ejecutar Excalidraw en un contenedor Docker utilizando el siguiente comando:

docker run -d -p 5000:80 --name excalidraw-container excalidraw/excalidraw

En este comando:

  • -d ejecuta el contenedor en segundo plano.
  • -p 5000:80 mapea el puerto 80 del contenedor al puerto 5000 de tu máquina local.
  • --name excalidraw-container asigna un nombre al contenedor para que sea fácil de identificar.
  • excalidraw/excalidraw es la imagen que descargaste anteriormente.

Paso 3: Acceder a Excalidraw

Con el contenedor en ejecución, puedes acceder a Excalidraw desde cualquier navegador web ingresando la dirección http://localhost:5000.

Paso 3: Administración y Mantenimiento del Contenedor

Para detener el contenedor, puedes ejecutar:

docker stop excalidraw-container

Para volver a iniciarlo, usa:

docker start excalidraw-container

Si deseas eliminar el contenedor, primero deténlo y luego elimínalo:

docker rm excalidraw-container

Instalar Docker y levantar un contenedor con Excalidraw en un sistema Linux es un proceso relativamente sencillo que puede ser realizado en cuestión de minutos. Docker facilita la administración y ejecución de aplicaciones, como Excalidraw, en entornos aislados, asegurando que funcionen de manera consistente en cualquier sistema. Esta guía te proporciona los pasos básicos para empezar a utilizar Excalidraw en tu servidor, permitiéndote beneficiarte de esta poderosa herramienta de dibujo colaborativo en tu entorno de trabajo.

 

Fuente: somoslibres

 

¿Quién está en línea?

Hay 12911 invitados y ningún miembro en línea