Martes, Mayo 30, 2023

OpenSSL: ¿Cómo instalar la actual versión estable disponible?

openssl-01

Hace unos días, buscando como instalar y hacer funcionar una aplicación sobre mi actual Distro MX (Respin MilagrOS) me vi obligado a instalar y usar una versión superior de OpenSSL. Por ello, hoy quiero dejarles a la mano, el pequeño y útil procedimiento utilizado para llevar a cabo dicha tarea.

Y para aquellos que, pudieran no saber o tener en claro que es OpenSSL, de entrada, les aclaro que el mismo es, un sólido conjunto de herramientas con todas las funciones necesarias para la criptografía de uso general y la comunicación segura.

pgp

Pero, antes de iniciar este post sobre el software de criptografía «OpenSSL», les recomendamos que luego exploren posteriormente la anterior publicación relacionada con el tema criptográfico:

Icono Artículo relacionado: Ciberdelincuentes diseña una aplicación de código abierto similar para intentar robar criptografía

openssl-02

OpenSSL es una biblioteca de software de criptografía

¿Qué es y para qué se emplea OpenSSL?

OpenSSL es una biblioteca de software de criptografía de código abierto que se emplea para implementar protocolos de seguridad en aplicaciones y sistemas. Y es muy gestionada, gracias a que, proporciona una variedad de algoritmos de cifrado, certificados digitales y herramientas de gestión de claves que se emplean para proteger la privacidad y la seguridad de los datos en el tráfico de red, la autenticación de usuarios y el cifrado de archivos.

Por tal razón, OpenSSL es ampliamente empleado en servidores web, aplicaciones de seguridad de red y sistemas operativos en todo el mundo.

¿Cómo instalar la última versión estable disponible?

Para la instalación y uso de la actual versión estable disponible de OpenSSL, el procedimiento que he usado sobre mi Respin MilagrOS es el siguiente:

wget https://www.openssl.org/source/openssl-3.0.8.tar.gz
  • Luego, debemos ir a la carpeta Descargas y descomprimir gráficamente el archivo obtenido con el Explorador de archivos y la herramienta gráfica de archivos comprimidos instalada. Sin embargo, este paso puede sustituirse por la orden de comando siguiente:
tar xzvf openssl-3.0.8.tar.gz
  • A continuación, nos queda ejecutar desde un terminal las siguientes órdenes de comando:
./config
sudo make
sudo make install
  • Sí todo concluye con éxito, podremos comprobar con la siguiente orden de comando que todo está perfectamente instalado y funcional, tal como se ve en la siguiente captura de pantalla:
openssl version

openssl-03

Por último, ya sea antes o después de dicho procedimiento, se recomienda actualizar el sistema operativo, y procurar tener instalados algunos paquetes importantes o dependencias, tales como: build-essential, checkinstall y zlib1g-dev.

Mientras que, en otros casos especiales, se recomienda primeramente tener completamente desinstalada la versión anterior de OpenSSL. Y en otros casos, hasta pudiera llegarse a usar la orden de comando “make test” entre “make y “make install”. O el comando “sudo ldconfig” al final de todo el procedimiento.

Para más información sobre OpenSSL, su instalación y su uso, puede explorarse su sección en GitHub y su página oficial de Documentación.

En resumen, esperamos que este pequeño y útil tutorial les permita a muchos el instalar y actualizar cualquier versión actualmente disponible de OpenSSL sobre las distintas Distros GNU/Linux, ya sean, basadas en Debian/Ubuntu u otras Distribuciones madres existentes. Mientras que, si alguien ha empleado este u otro procedimiento de forma exitosa, será un placer conocerlo a través de los comentarios.

 

Fuente: ubunlog



Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.

¿Quién está en línea?

Hay 267 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

14573744
Hoy Hoy 200
Ayer Ayer 1810
Esta semana Esta semana 2010
Este mes Este mes 47376
Total de Visitas Total de Visitas 14573744

Día con más
visitantes

04-20-2023 : 2549

Gracias por su visita