digiKam es un software open source de gestión y edición de colecciones de imágenes totalmente gratuito y multiplataforma (disponible para Gnu Linux, Windows y Mac Os X). digiKam en pocas palabras podemos resumir sus funciones en un organizador de bibliotecas de imágenes, opciones de examinar y analizar los elementos de la biblioteca, edición y procesamiento de imágenes en bruto, opción de compartir y publicar fotografías, capacidad de importar imágenes y vídeos sin procesar.
Por otra banda en esta versión también nos encontramos con los siguientes cambios:
- Se incorpora la compatibilidad con ICU en Linux AppImage Bundle y en los archivos AppImage se emplea Qt 5.15 LTS.
- Se actualiza KDE framework y Libraw a su última versión 5.9 y 2022-02-10 respectivamente, donde más de 1180 cámaras RAW son compatibles.
- Además de otras mejoras y correcciones menores.
Aquí tenéis la publicación oficial de la versión 7.6.0 de DigiKam.
Para su instalación podemos descargar el software gratuitamente desde su sección de descargas, donde solo tendremos que elegir nuestro sistema operativo para empezar a disfrutar. Y ahora para acabar como de costumbre unos pequeños tips para Gnu Linux:
- Instalación para Ubuntu, Debian, Linux Mint y derivados:
apt-get install digikam
- Instalación para ArchLinux, Manjaro, Antergos y derivados:
pacman -Sy digikam
- Instalación para Mandriva, Mageia y derivados:
urpmi digikam
- Instalación para Open SUSE y derivados:
yast -i digikam
- Instalación para Fedora, Centos y derivados:
dnf install digikam
Fuente: lignux