Lunes, Mayo 29, 2023

Telegram presenta su opción web, Telegram WebK y Telegram WebZ

telegramweb

Telegram lleva ya algún tiempo realizando diversos movimientos para continuar con un crecimiento que ya se vio muy impulsado tras la estampida de usuarios que abandonaron WhatsApp por su última política de privacidad. Hace poco, por ejemplo, conocíamos que lanzaba un APK para Android que permitía a la app hacer más cosas de las permitidas por Google Play, manteniendo ambas versiones activas.

El último cambio tiene que ver con multiplicar los accesos a través del navegador. Si lo deseamos, podemos usar Telegram a través de cualquier navegador web sin necesidad de tener la app instalada pero ahora ya no tenemos una única opción para esto sino tres. Una extraña decisión que concluye con que ahora disponemos de tres Telegram Web para elegir.

WebK y WebZ se unen a Telegram Web

Algo así ocurre ya en otras plataformas, como por ejemplo en MacOS o en Android. Telegram dispone de diferentes versiones de sus propias aplicaciones, y todas ellas son propias. La compañía cree en la competencia interna y es por ello que permite que sus equipos de desarrollo planteen diversas propuestas a la hora de crear y publicar aplicaciones.

Qué se puede hacer y qué no en Telegram Web respecto a Telegram en el móvil

Lo mismo acaba de ocurrir en materia de accesos web ya que Telegram ha publicado dos nuevos servicios para acceder a su servicio a través del navegador. Al Telegram Web actual se le unen Telegram WebZ y Telegram WebK, y son dos opciones de 'web app' para acceder a Telegram que disponen de casi todas las funcionalidades que ya se disfrutan en las aplicaciones nativas para cada sistema operativo.

Para poder acceder a los nuevos WebZ y WebK de Telegram será necesario introducir nuestro número de teléfono y país de origen, de forma que el servicio nos envía un código de autorización a la app abierta en otros sistemas a fin de que podamos identificarnos y autorizar el acceso a través del navegador. Una vez hecho esto, los nuevos servicios web son accesibles casi sin limitaciones.

Tanto WebZ como WebK ofrecen también la posibilidad de que nos identifiquemos a través de un código QR. Como hemos dicho antes, en ambos servicios disponemos de prácticamente todas las funcionalidades de las apps nativas como los stickers animados, el modo oscuro adaptable al navegador, la organización de los chats por carpetas y todo lo demás. No todo está disponible, no obstante, y desde Telegram avisan de que algunas funcionalidades no están implementadas por el momento aunque se desconoce cuáles son.

 

Fuente: Telegram WebZ | Telegram WebK | somoslibres

¿Quién está en línea?

Hay 177 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

14572397
Hoy Hoy 663
Ayer Ayer 1715
Esta semana Esta semana 663
Este mes Este mes 46029
Total de Visitas Total de Visitas 14572397

Día con más
visitantes

04-20-2023 : 2549

Gracias por su visita