El planetario Stellarium anuncia su versión 0.21.0 con la mejora y actualización de numerosos complementos y muchas mejoras en el código de complementos. Por si da la casualidad de que nunca escuchaste hablar de Stellarium, te lo presento como un planetario Open source y multiplataforma (disponible para Windows, Mac Os X y Gnu Linux) totalmente gratis, desde el cual podremos observar el cielo, con más de 600.000 estrellas por defecto (ampliable a más de 177 millones de estrellas con extras gratuitos), más de 80.000 objetos espaciales, cientos de planetas, constelaciones para más de 20 culturas diferentes y mucho más en un solo programa de código abierto.
En esta nueva versión 0.21.0 nos podemos encontrar con los siguientes cambios:
- Se añade la opción de visualización de la sombra de la Tierra para los eclipses lunares, los últimos algoritmos para las magnitudes de los planetas.
- Los planetas ahora son escalables y el deslumbramiento solar conmutable para aplicaciones didácticas.
- Mejor textura para la superficie lunar.
- Complemento de calendarios mejorados.
- Se reemplazó «árabe» por una cultura celeste «al-Sufi» más precisa.
- Se agregaron líneas para el plano invariable y el ecuador solar proyectado.
- Altitud solar agregada a la nomenclatura de características planetarias.
- Se agregó una nueva textura 4k para la Luna (se requiere reequilibrar el brillo del sombreador del planeta)
- Añadidos más puntos cardinales.
- Se agregó una nueva cultura del cielo basada en el “Libro de las estrellas fijas” de Al-Sufi, escrito en el año 964 d.C.
- Se agregaron calendarios hindúes antiguos
- Añadido calendario islámico (algorítmico) y hebreo.
- Se agregó el calendario de la Revolución Francesa (versión aritmética)
- Calendario persa (aritmético) agregado
- Y muchos más cambios.
Para su instalación debemos de entrar a la web oficial y elegir nuestro sistema operativo para comenzar su descarga, posteriormente lo instalamos y ya podemos empezar a disfrutar de este magnifico programa multiplataforma y libre.
Para usuarios de Ubuntu, Linux Mint y derivados dejo un PPA que simplifica su instalación:
sudo add-apt-repository ppa:stellarium/stellarium-releases
sudo apt-get update
sudo apt-get install stellarium
Fuente: lignux