El gestor de torrents qBittorrent acaba de publicar su versión 4.2.2 con nuevas características, mejoras en la interfaz de usuario web, varias correcciones de errores y mucho más en este popular gestor de torrents Open Source.
Cabe recordar que este software es gratuito y libre, además este software es multiplataforma, lo cual quiere decir que está disponible para Gnu Linux, Windows y Mac Os.
En el registro de cambios de esta versión 4.2.2 nos encontramos con:
- Permitir cambios en el color del texto de la lista de transferencia a través de QSS.
- Opción para mostrar la consola cuando se ejecuta un programa externo.
- Cambiar los valores predeterminados de algunas configuraciones.
- Código de la lista de transferencias refactorizado para permitir el tema.
- Reorganizar la selección del tema de la interfaz de usuario.
- Muestre cualquier conexión múltiple desde la misma IP en la lista de pares.
- Agregue filtros estancados a la GUI y a la API / UI web.
- Utilice la base de datos de geolocalización IP por DB-IP en lugar de MaxMind.
- Permitir guardar metadatos descargados como archivo torrent.
- Permitir instancia de aplicación única por configuración.
- Opción para iniciar qBittorrent en el inicio de Windows.
- Vea la página de Noticias para más.
Para su instalación debemos de acudir a su web oficial, concretamente en la sección de descargas y allí elegir nuestro sistema operativo para instalarlo sin mayor complicación.
- Como de costumbre para usuarios de Ubuntu, Linux Mint y derivados os dejaré un pequeño atajo:
sudo add-apt-repository ppa:qbittorrent-team/qbittorrent-stable
sudo apt update && sudo apt install qbittorrent
- Para su instalación en Arch Linux, Manjaro, Antergos y derivados:
sudo pacman -S qbittorrent
Fuente: lignux