Lunes, Mayo 29, 2023

Los proyectos de código abierto triunfan en las aulas educativas

tux-aula

Nos alegra dar este tipo de noticias, y es que el código abierto se ha disparado en las aulas de educación en este 2018, y se espera que continúe creciendo en 2019. Así se puede ver en las curvas de las gráficas sobre adopción de este tipo de proyectos en análisis hechos en universidades, escuelas, etc. Por tanto, estos proyectos de código abierto tienen un futuro prometedor ligados a la educación, ya que como sabéis, al ser tan transparentes en cuanto a su código y creación, permite a los estudiantes aprender de ellos, ya sea con snippets de código, software algo más complejo e incluso proyectos de hardware libre.

Esa virtud es algo que no se tiene en los proyectos de código cerrado o propietario, donde los estudiantes no tienen mucho que hacer con ellos más que usarlo. Pero no pueden nutrirse y aprender de ello, ya que las empresas que diseñan este tipo de proyectos privativos no ceden el códgio y/o cierta documentación sobre sus proyectos. Además, este tipo de software o proyectos privativos tienen licencias que hay que pagar, evitando que lleguen a los centros menos favorecidos económicamente…

Todos conocemos proyectos tan interesantes para aprender como Scratch, Arduino, Raspberry Pi, Edublocks, etc., y su buena acogida en las clases para que los más pequeños y los no tan pequeños puedan aprender fundamentos tan diversos como la programación, electrónica, robótica, etc. En cuanto a sitios como GitHub o GitLab, se pueden encontrar desde proyectos sencillos hasta algunos más complejos que puedes revisar de la A a la Z en cuanto a su código fuente, con lo maravilloso que es eso para aprender.

Además de eso, la filosofía de la open education o educación abierta también está triunfando cada vez más. Una nueva filosofía que cambia el antiguo paradigma del rol que asume el alumno y el profesor, y cogiendo como base algo tan maravilloso como compartir conocimiento. Como ves, es algo muy inspirado por todo el movimiento del software libre y código abierto que ha llegado a las estancias de la educación.

 

Fuente: desdelinux

¿Quién está en línea?

Hay 255 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

14571745
Hoy Hoy 11
Ayer Ayer 1715
Esta semana Esta semana 11
Este mes Este mes 45377
Total de Visitas Total de Visitas 14571745

Día con más
visitantes

04-20-2023 : 2549

Gracias por su visita