Domingo, Septiembre 24, 2023

Cómo habilitar los backports en Kubuntu

kubuntu.png

Ubuntu es una distribución que nació con unos pequeños repositorios pero que contenían lo esencial y poco a poco han ido creciendo hasta el punto de crear sabores oficiales que se especializaban en un determinada software instalado o preinstalado.

Sin embargo, las actualizaciones cada seis meses de Ubuntu hacen que existan repositorios auxiliares que nos instalan las últimas versiones de los principales paquetes. Muchos de estos repositorios se llaman backports, repositorios que actualizan una determinada aplicación, escritorio o metapaquete.

Los backports de Kubuntu permiten tener la última versión de Plasma

KDE es uno de los escritorios que se suele actualizar con bastante regularidad y su comunidad, la comunidad de Kubuntu, creó repositorios backports para incorporar esas actualizaciones a nuestra distribución. Este repositorio no sólo aporta a nuestra Kubuntu los últimos parches de seguridad sino que también nos aporta las últimas versiones de Plasma.

Aún así hay que recordar que estos repositorios pertenecen a la Comunidad de Kubuntu no al equipo oficial de Ubuntu por lo que puede haber algún problema con el software de estos backports. Vamos que Ubuntu no certifica la seguridad del sistema si habilitamos estos repositorios. Pero si realmente queremos tener Kubuntu actualizado, habilitar estos repositorios es un primer paso.

Para habilitar los backports de Kubuntu abrimos Konsole o una terminal y escribimos:

sudo add-apt-repository ppa:kubuntu-ppa/backports

sudo apt-get update

sudo apt-get upgrade

Estos repositorios se pueden habilitar tanto en Kubuntu como en Ubuntu, así si queremos instalar el último software de Kubuntu, podemos optar por esta forma de instalación y actualización.

En caso de tener algún problema con este repositorio o con el software que aporta este repositorio, lo indicado es eliminar el repositorio, bien de manera gráfica o bien a través del siguiente comando en una terminal:

sudo ppa-purge ppa:kubuntu-ppa/backports

Muchos afirman que la inclusión de estos repositorios backports es una acción necesaria para tener optimizada nuestra distribución Kubuntu, pero ¿ vosotros qué pensáis?

 

Fuente: ubunlog

Etiquetas similares

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.

¿Quién está en línea?

Hay 299 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

14805217
HoyHoy2121
AyerAyer2292
Esta semanaEsta semana16751
Este mesEste mes53635
Total de VisitasTotal de Visitas14805217

Día con más
visitantes

08-09-2023 : 3113

Gracias por su visita