Martes, Marzo 21, 2023

Twitter se pasa a OAuth: ¿cómo reconfigurar Gwibber?

QRSNu

Ayer nuestros compañeros de MuyComputer nos comentaban cómo el servicio de microblogging más popular en la actualidad había decidido cambiar su sistema de autenticación, de forma que ahora ya no trabaja con el antiguo, sino con el estándar OAuth, que proporciona mayor seguridad.

 

Ese cambio ha provocado no obstante bastantes quejas por parte de los usuarios, que en muchos casos utilizaban clientes que funcionaban con el método antiguo y que ahora no podrán conectarse con nuestras cuentas. Eso provoca que no podamos recibir las actualizaciones en nuestro cliente de Twitter preferido.

En Gwibber ya existe una actualización que permite acceder a los nuevos requisitos del servicio, y en OMG! Ubuntu! explican cómo reconfigurar nuestras cuentas para poder volver a utilizar este cliente como base de nuestro trabajo/ocio con Twitter.

2n8EX

Y es que en lugar de introducir nuestro usuario y contraseña, ahora se necesita pulsar un botón “Authorise” (Autorizar) que precisamente nos lleva a un conector de Twitter que nos pide nuestras credenciales. Si las introducimos y pulsamos en Allow (Permitir), nos encontraremos con que Gwibber vuelve a funcionar sin problemas.

Es una pequeña molestia, pero está destinada a proporcionar mayor seguridad ante el posible robo de datos y acceso a nuestras cuentas, así que creo que compensa, ¿no?

 

Fuente: muylinux

Etiquetas similares

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.

¿Quién está en línea?

Hay 136 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

14433353
Hoy Hoy 3005
Ayer Ayer 3310
Esta semana Esta semana 6315
Este mes Este mes 69286
Total de Visitas Total de Visitas 14433353

Día con más
visitantes

02-28-2023 : 3906

Gracias por su visita