Viernes, Marzo 31, 2023

CHIP: un ordenador de nueve dólares con sistema Debian

chip.jpg

CHIP es una diminuta pero potente computadora, construida sobre hardware y software libre, que desde hace unas horas está inmersa en una exitosa campaña de partrocinio en kickstarter, donde se vende por solo nueve dólares.

Una buena opción para los aficionados a este tipo de placas y que esconde en sus circuitos mucho más calidad de la que cabría esperar por su precio: el System on a chip está basado en un procesador A13 Allwinner a 1 GHz, 512 MB de DDR3 RAM, 4GB de capacidad de almacenamiento, puerto USB, puerto micro-USB, conexión Wi-Fi y Bluetooh.


Allwinner es una compañía muy controvertida, debido a varias acusaciones que se le han hecho de violar la licencia GPL del kernel, aún así los desarrolladores de este mini ordenador apuestan por un desarrollo totalmente open source, en colaboración con dicho fabricante de semiconductores:

Hemos trabajado muy de cerca con el increíble equipo de Allwinner Tecnología para asegurar que toda la documentación y el código fuente necesario para el System on Chip y chips de administración de energía  utilizados en CHIP, estarán disponibles para que la comunidad los pueda utilizar y aprender de ellos

CHIP es capaz de conectarse a cualquier tipo de teclado y ratón de forma inalámbrica, siendo compatible con todo tipo de pantallas independientemente de su tamaño (mediante adaptador externo HDMI o VGA) e incluye un circuito de energía de la batería totalmente integrado.

Si queremos disponer de un sistema portátil totalmente funcional, por $49 disponemos de POCKET CHIP que además de la placa, incluye una pantalla de 4.3“, teclado QWERTY y ofrece 5 horas de batería.

chip3.jpg

En cuanto al sistema operativo viene con una versión de Debian con decenas de programas incluidos como: chromium, pidgin, libreoffice, transmission, inkscape, audacity, etc…

También incluye por defecto a Scratch, un lenguaje de programación desarrollado por el MIT con propósitos educativos, para el que quiera aprender a programar.

Si queréis obtener más información sobre CHIP y su plan de crowdfunding, que en menos de un día ha conseguido superar su objetivo de financiación ($50 000), tenéis toda la información en Kickstarter.

Tras probar con éxito los primeros prototipos y cumplir los objetivos de financiación, se espera que la fabricación en serie empiece a finales de este año, y tras superar los controles de calidad, el envío a los primeros clientes se haga en mayo de 2016.

 

Fuente: makezine | lamiradadelreplicante

Etiquetas similares

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.

¿Quién está en línea?

Hay 314 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

14462054
Hoy Hoy 1677
Ayer Ayer 2255
Esta semana Esta semana 12643
Este mes Este mes 97987
Total de Visitas Total de Visitas 14462054

Día con más
visitantes

03-02-2023 : 3747

Gracias por su visita