trinity

La nueva versión R14.1.5 de Trinity Desktop Environment (TDE) llega con soporte actualizado para las principales distribuciones GNU/Linux: Debian 14 “Trixie”, Ubuntu 25.10 “Questing Quokka”, openSUSE Leap 16, Fedora 43 y RHEL 10.

Con ello, se da por terminado el soporte de versiones anteriores como Mantic, Leap 15.5 y Fedora 41, marcando un paso firme hacia la modernización del entorno.

La nueva versión R14.1.5 de Trinity Desktop Environment (TDE) llega con soporte actualizado para las principales distribuciones GNU/Linux: Debian 14 “Trixie”, Ubuntu 25.10 “Questing Quokka”, openSUSE Leap 16, Fedora 43 y RHEL 10.
Con ello, se da por terminado el soporte de versiones anteriores como Mantic, Leap 15.5 y Fedora 41, marcando un paso firme hacia la modernización del entorno.

Nuevas funciones destacadas

Entre las mejoras más visibles se encuentra el renovado Twin, el gestor de ventanas, que ahora permite mosaico dinámico en configuraciones multimonitor, ofreciendo mayor control sobre la disposición de ventanas.
El menú Kicker incorpora nuevos efectos de difuminado y personalización visual, mientras que KRDC, el cliente de escritorio remoto, añade una práctica función de pegado directo desde el portapapeles, optimizando el trabajo remoto.
Asimismo, K9Copy amplía su compatibilidad con FFmpeg 8.0, garantizando mejor soporte de códecs y una experiencia multimedia más fluida.

Estabilidad y pulido del entorno

En esta entrega, el equipo de TDE ha corregido errores críticos en TQt, eliminando los bucles de eventos que afectaban el rendimiento de la CPU, y ha mejorado la estabilidad de KDesktop.
También se han implementado ajustes en showfoto, que recupera su fluidez original, y mejoras menores en KolourPaint y Ark, que ahora reconocen formatos y fechas de archivo más recientes.
Además, se ha modernizado la estética con nuevos iconos, recursos gráficos y un fondo de pantalla “Flying Konqi”, un guiño nostálgico al legado de KDE 3.5.

Continuidad y proyección

Con R14.1.5, Trinity Desktop consolida la madurez de la serie 14.1.x y reafirma su papel como una alternativa ligera, estable y funcional para GNU/Linux, BSD y DilOS.
Esta versión no solo mejora la compatibilidad con sistemas actuales, sino que refuerza su filosofía: ofrecer un entorno clásico, eficiente y adaptable al hardware veterano, ideal para quienes valoran el equilibrio entre rendimiento y usabilidad.

 

Fuente: somoslibres

¿Quién está en línea?

Hay 1427 invitados y ningún miembro en línea