Si estás buscando un entorno de escritorio ligero y rápido para tu sistema Linux, XFCE es una excelente opción. XFCE es conocido por su eficiencia y su apariencia sencilla pero elegante. En este artículo, te guiaremos paso a paso a través del proceso de instalación de XFCE en tu distribución Linux favorita.
Paso 1: Abre una Terminal
El primer paso es abrir una terminal en tu sistema Linux. Puedes hacerlo utilizando el atajo de teclado Ctrl + Alt + T
o buscando "Terminal" en el menú de aplicaciones.
Paso 2: Actualiza tus Repositorios
Antes de instalar XFCE, es importante asegurarse de que los repositorios de software estén actualizados. Ejecuta el siguiente comando en la terminal:
sudo apt update
Si estás utilizando una distribución diferente de Ubuntu, como Fedora o Arch Linux, el comando para actualizar los repositorios puede variar. Consulta la documentación de tu distribución para obtener el comando correcto.
Paso 3: Instala el Entorno de Escritorio XFCE
Ahora que tus repositorios están actualizados, puedes instalar el entorno de escritorio XFCE. Usa el siguiente comando para hacerlo:
Para distribuciones basadas en Debian (como Ubuntu):
sudo apt install xfce4
Para distribuciones basadas en Fedora:
sudo dnf install xfce4
Para distribuciones basadas en Arch Linux:
sudo pacman -S xfce4
Durante la instalación, se te pedirá que confirmes la descarga e instalación de los paquetes necesarios. Presiona 'y' y luego 'Enter' para continuar.
Paso 4: Configura XFCE
Una vez que XFCE esté instalado, puedes configurar tu sesión de escritorio. Puedes personalizar el aspecto y la disposición de los paneles, el fondo de pantalla y las preferencias del sistema a tu gusto. Para abrir la configuración de XFCE, busca "Configuración" en el menú de aplicaciones o ejecuta el siguiente comando en la terminal:
xfce4-settings-manager
Paso 5: Inicia Sesión en XFCE
Después de configurar XFCE según tus preferencias, guarda los cambios y cierra la sesión actual (si es necesario). En la pantalla de inicio de sesión, deberías ver una opción para seleccionar XFCE como tu entorno de escritorio. Selecciona XFCE y inicia sesión.
¡Listo! Ahora deberías estar disfrutando de tu nuevo entorno de escritorio XFCE en Linux. XFCE es conocido por su velocidad y eficiencia, por lo que tu sistema debería funcionar de manera más rápida y fluida.
En resumen, instalar XFCE en Linux es un proceso relativamente sencillo que solo requiere unos pocos comandos en la terminal. Una vez instalado, puedes personalizar y configurar XFCE según tus preferencias para crear un entorno de escritorio que se adapte a tus necesidades.
Fuente: somoslibres