Domingo, Marzo 26, 2023

Probando GNOME Shell en Ubuntu 11.10 Beta 1

ubuntu software center gnome shell 5 500x364 Probando GNOME Shell en Ubuntu 11.10 Beta 1

Una de las características más destacadas de la futura Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot es la presencia de GNOME 3, la nueva versión del entorno de escritorio que permitirá no solo avanzar en el desarrollo de la interfaz propia de Canonical, Unity, sino también aprovechar otras interfaces de escritorio, como por ejemplo, un dos tres responda otra vez, GNOME Shell.

En Ubuntu 11.04 era posible utilizar también GNOME Shell, pero de forma excluyente -instalar uno era deinstalar el otro- o con muchos problemas. La razón principal era el uso de GNOME 2.x en la anterior edición de Ubuntu (la última estable), algo que ahora se ha solucionado con la llegada de GNOME 3 a Ubuntu.

La instalación de GNOME Shell es muy sencilla en Ubuntu 11.10, y acabo de realizarla en la Beta 1 que tengo instalada en una máquina virtual bajo VirtualBox. Basta con lanzar el Centro de Software de Ubuntu -cada vez más bonito, por cierto- y buscar el paquete “gnome-shell”, que dará un resultado llamado “Intérprete de órdenes GNOME” en nuestro idioma. Ese nombre es bastante confuso, pero es el que por lo visto han decidido dar a este componente en el Centro de Software.

ubuntu software center gnome shell 500x382 Probando GNOME Shell en Ubuntu 11.10 Beta 1

Sea como fuere, tras instalar este componente también conviene instalar el paquete gnome-tweaks (si buscáis “gnome-tweak” lo encontraréis en el Centro de Software) para poder configurar a vuestra medida GNOME Shell. Hechos estos dos cambios tan solo tendréis que cerrar la sesión, lo que os llevará a LightDM -que también mejora cada vez más- y a la posibilidad de elegir en vuestro usuario la sesión con la que queréis iniciar el sistema. En este caso, para iniciarla con GNOME Shell, basta con seleccionar la opción GNOME (de nuevo, opción indicada de forma algo confusa).

ubuntu software center gnome shell 4 500x363 Probando GNOME Shell en Ubuntu 11.10 Beta 1

El funcionamiento de GNOME Shell una vez dentro de este escritorio es idéntico al de otras distribuciones como Fedora, y la integración parece aceptable, aunque está claro que en Canonical no han personalizado la experiencia. Se trata de una instalación base que luego podremos retocar con la instalación de nuevos temas y extensiones -que podremos gestionar con GNOME Tweaks) y que nos permitirá probar GNOME Shell en Ubuntu si así lo deseamos.

Ya sabéis cómo podéis probar fácilmente GNOME Shell en Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot. Solo me queda recordaros la excelente serie de artículos explicativos de su interfaz que realizó Metalbyte recientemente:

 

Fuente: muylinux

Etiquetas similares

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.

¿Quién está en línea?

Hay 158 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

14449109
Hoy Hoy 2446
Ayer Ayer 2886
Esta semana Esta semana 22071
Este mes Este mes 85042
Total de Visitas Total de Visitas 14449109

Día con más
visitantes

02-28-2023 : 3906

Gracias por su visita