zorinOS

La distribución Zorin OS, conocida por su parecido visual con Windows, ha alcanzado cifras históricas: más de un millón de descargas en cinco semanas de su versión más reciente, Zorin OS 18.

Un fenómeno inesperado: usuarios saltan Windows 11 y prueban Linux

Según sus desarrolladores, el 78% de estas descargas provienen de equipos con Windows, lo que representa unos 780.000 usuarios buscando alternativas tras el fin de soporte de Windows 10.

Aunque descargar un sistema no equivale a migrar definitivamente, las cifras muestran un nivel de interés sin precedentes, en un momento en que la base de usuarios de Microsoft se encuentra especialmente incómoda con el salto a Windows 11.

Zorin OS 18: pensado para que los usuarios de Windows no tengan que reaprender todo

Zorin OS siempre se ha promocionado como una de las distribuciones Linux más amigables para exusuarios de Windows, y la versión 18 profundiza aún más en esa filosofía.

Novedades clave

  • Interfaz renovada con mezcla de estética Windows 11 y toques de macOS.
  • Nuevas animaciones y controles de ventana.
  • Diseño más moderno y familiar.
  • Tiling estilo Windows, integrado en el sistema sin extensiones adicionales.

Más que apariencia: integración web, compatibilidad y productividad

Zorin OS 18 va mucho más allá del cambio visual para atraer migrantes desde Windows:

✔ Integración de Web Apps (PWA)

Permite instalar servicios como:

  • Office 365,
  • Microsoft Teams,
  • Google Docs,
  • Photoshop Web,

como si fueran aplicaciones nativas, con icono propio y sin necesidad de navegador.

✔ Soporte para OneDrive

Integración directa con el sistema de archivos.

✔ Mejor compatibilidad con software de Windows

Gracias a una mejora en la configuración por defecto de Wine y otras capas de compatibilidad, más apps “just funcionan” sin configuraciones adicionales.

Linux ya no es enemigo del gaming

Aunque Zorin OS no es una distro pensada específicamente para videojuegos, se beneficia del enorme avance del ecosistema Linux gracias a:

  • Proton,
  • mejoras de Steam,
  • crecimiento de SteamOS,
  • y un soporte creciente para GPU modernas.

Migrar ya no implica renunciar al gaming: esa barrera se ha debilitado enormemente.

Mejoras prácticas para el día a día

Zorin OS 18 también incluye pequeñas mejoras de productividad:

✔ Search Everywhere

Búsqueda avanzada dentro del explorador de archivos.

✔ Soporte integrado de RDP

Crucial para entornos corporativos que aún dependen de máquinas Windows remotas.

✔ PipeWire para audio Bluetooth

Mejor latencia y mejor calidad de códecs.

✔ Release LTS

Con soporte garantizado hasta 2029.

El contexto: Windows 10 muere y Windows 11 no convence

El interés masivo en Zorin OS coincide con un momento clave:

  • Fin de soporte de Windows 10 (octubre).
  • Requisitos de hardware más restrictivos para Windows 11.
  • Procesos en segundo plano cada vez más invasivos.
  • Crecimiento de herramientas con IA no deseada.
  • Problemas de privacidad y telemetría.

Muchos usuarios sienten que Windows 11 es más un obstáculo que una mejora, y la llegada de Zorin OS 18 en este momento ha sido determinante.

Un cambio lento, pero evidente

Nadie afirma que Linux vaya a superar a Windows en escritorio mañana, pero la tendencia ha cambiado:

  • auge de Linux gaming,
  • dispositivos basados en SteamOS,
  • distros like-friendly como Zorin, Mint o Feren,
  • descontento sostenido con Windows 11.

La barrera psicológica para abandonar Windows nunca ha sido tan baja desde 1995.

Los números de Zorin OS sugieren un escenario posible:
un goteo constante de usuarios que, cansados de los cambios imposibles de Microsoft, están dispuestos a probar algo diferente.

 

Fuente: somoslibres

¿Quién está en línea?

Hay 10077 invitados y ningún miembro en línea