PC-antiguo

Con el paso del tiempo, Windows añade cada vez más funciones a su sistema operativo. Tanto que para los ordenadores que van más justos de potencia comienza a ser una odisea el mero hecho de iniciar sesión. De hecho, Windows cada vez acumula más bloatware, procesos ocultos y actualizaciones que colman la potencia del hardware más antiguo… pero Linux vuelve a salir al rescate en esta ocasión. 

Aunque los programas y optimizaciones que podemos hacer en nuestro PC pueden ayudar a alargar la vida de nuestro PC, llega un punto en que nos vemos obligados a hacer un reseteo completo de nuestro PC. Y dentro de ese reseteo, siempre cabe la posibilidad de migrar a otro sistema operativo que aproveche mejor las funciones del hardware más modesto. Es aquí donde hace acto de presencia antiX Linux. Una distro basada en Debian que convierte los ordenadores de hace incluso 15 o 20 años en PCs completamente funcionales.

El secreto es su formato ligero, el bajo consumo de recursos y la ausencia de entornos gráficos que colmen nuestra memoria RAM. Así podremos utilizar nuestro PC de siempre sin las congelaciones típicas de las necesidades de potencia de Windows y compatible con cualquier tarea cotidiana.

antiX Linux, la solución para tu PC antiguo

antiX Linux es la protagonista del artículo en esta ocasión. Esta distribución de Linux basada en Debian es el salvavidas perfecto para los PCs de sobremesa y portátiles antiguos gracias a unos requisitos mínimos que prácticamente cualquier PC posee:

  • 512 MB de capacidad de memoria RAM
  • 7 GB de almacenamiento en el disco duro

AntiX-Linus

El secreto de antiX es que prescinde de entornos más complejos como GNOME o KDE y, en su lugar, apuesta por el gestor IceWM. Lo que asegura una velocidad instantánea y, en caso de portátiles, menor consumo de batería e incluso temperaturas de CPU más bajas. Un sistema que puedes descargar desde su propia web oficial.

Este sistema también destaca por su capacidad de arranque rápido y se instala a través de versiones de diferente tamaño. Por ejemplo, tenemos el mini antiX Core de 220 MB hasta antiX Full de solo 1,8 GB. De hecho, incluye programas propios con que poder navegar, editar textos y gestionar nuestros archivos como lo haríamos en Windows.

Una de sus principales ventajas con respecto a Windows es que puedes olvidarte del bloatware preinstalado en el sistema operativo (aplicaciones basura). Su proceso de instalación y sencillo y solo requiere una mínima experiencia para saber moverte por Linux. Aun así, es lo suficientemente intuitivo para la inmensa mayoría de los usuarios. Por lo que, una vez que se encuentre operativo, desde el primer momento notarás cómo tu PC arranca con mayor velocidad. Pero su verdadero potencial reside en su compatibilidad con hardware antiguo y su gran rendimiento eficiente.

Programa en Windows Alternativa Recomendada en Linux Nivel de Compatibilidad/Similitud
Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint) LibreOffice Suite Alto (95%) - Maneja formatos .docx, .xlsx, .pptx sin problemas. Compatible con archivos de Office.
Adobe Photoshop GIMP (GNU Image Manipulation Program) Alto (90%) - Herramienta completa de edición de imágenes. Cubre el 90% de funcionalidades de Photoshop para usuarios domésticos.
Internet Explorer / Microsoft Edge Mozilla Firefox Muy Alto (98%) - Navegador moderno, rápido y compatible con prácticamente todos los sitios web.
Windows Media Player VLC Media Player Muy Alto (99%) - Reproduce prácticamente cualquier formato de video y audio. Mejor reproductor multimedia en Linux.
Microsoft Outlook Mozilla Thunderbird Alto (92%) - Gestor de correo robusto con todas las funciones esenciales.
WinRAR / 7-Zip PeaZip o The Unarchiver Muy Alto (97%) - Compresión y extracción de archivos con soporte para todos los formatos comunes.
Adobe Premiere / Vegas Kino o Cinelerra Medio-Alto (80%) - Edición de video profesional. Requiere curva de aprendizaje pero muy capaz.

3 alternativas que también pueden salvar tu portátil

Si antiX Linux no llega a convencerte del todo, o bien buscas algo diferente, Linux posee un buen repertorio de distribuciones perfectas para ordenadores más antiguos. En primer lugar, tenemos la distro de Lubuntu. Esta está basada directamente en Ubuntu, pero no utiliza GNOME como entorno, sino LXQt, conocido por su ligereza y apariencia clásica.

También tenemos entre las filas de Linux a Puppy Linux. Este destaca por un diseño minimalista como pilar sobre el que asentarse. Es perfecto para PC que dispongan de muy pocos recursos. Tanto que incluso puede arrancar desde un USB y funciona prácticamente en ordenadores que podrían considerarse obsoletos a día de hoy.

Aun así, tampoco hemos de olvidaros de la distro de Linux Lite. Enfocada precisamente en usuarios que siempre han utilizado Windows. Dispone de un entorno de escritorio XFCE y una buena compatibilidad con apps junto a su fácil manejo para principiantes.

Distribución Requisitos Mínimos (RAM) Entorno de Escritorio Ideal para... Curva de Aprendizaje
antiX Linux 256 MB (512 MB recomendado) IceWM / Fluxbox Equipos muy antiguos (incluso de 32 bits) y máximo rendimiento. Media
Lubuntu 512 MB (1 GB recomendado) LXQt Usuarios que buscan un 'sabor' de Ubuntu más familiar y moderno. Baja
Puppy Linux 256 MB JWM Uso desde un USB sin instalación y equipos con recursos extremadamente bajos. Media-Alta
Linux Lite 768 MB (1 GB recomendado) XFCE Principiantes que vienen de Windows y buscan una transición suave. Muy Baja

 

Fuente: softzone

¿Quién está en línea?

Hay 116429 invitados y ningún miembro en línea