Tux-con-Linux-Mint

Los diferentes desarrolladores de las distribuciones de código abierto, como sucede con Linux Mint, son conscientes de la importancia de sus mejoras y actualizaciones. Ahora el equipo de esta popular distro conocida en todo el mundo, nos habla de todas las novedades incluidas en las últimas semanas y nos instan a actualizar.

Y es que ahora los responsables del desarrollo de la mencionada distribución, Linux Mint, acaban de hacer público un informe acerca del trabajo realizado durante el pasado mes de octubre para así satisfacer las necesidades de sus actuales usuarios y llamar a otros nuevos. Al mismo tiempo han incluido una importante mejora en el propio sistema operativo que nos será de enorme ayuda a la hora de detectar y solucionar problemas en el mismo.

Mejoras gráficas incluidas en Linux Mint

Para empezar, el equipo de desarrollo quiere hacer una mención especial sobre el entorno de escritorio Cinnamon. Y es que ahora han añadido, entre otras cosas, una opción que nos permite posicionar la barra de búsqueda en la parte inferior del menú principal. Cabe mencionar que esto es algo que los usuarios llevan demandando desde hace tiempo.

En este mismo sentido también han añadido una nueva configuración que nos permite mover los botones del sistema, como por ejemplo los de apagado y configuración, a la barra lateral, todo en lugar de tenerlos fijos en la parte inferior de la pantalla. Hay que tener en cuenta que al hablar de Cinnamon, en realidad nos referimos al entorno de escritorio desarrollado inicialmente por los propios creadores de esta versión de Linux.

De ahí precisamente que intenten cuidar y mejorar de manera constante este entorno y adaptarlo a las necesidades actuales de sus usuarios. Asimismo, escuchan con detenimiento las peticiones de estos para ir introduciendo poco a poco aquello que demandan sus clientes. Pero estas no son las únicas mejoras que vamos a encontrar en el sistema operativo.

Estas mejoras y actualizaciones, las tendremos disponibles en la nueva versión Linux Mint 22.2 Zara. Debemos saber que se centran tanto en la experiencia de usuario del escritorio Cinnamon, como en la capacidad de diagnóstico del sistema gracias a la función rediseñada.

La distro da un paso adelante en Información del sistema

Debemos tener presente que hay una función que suele estar incluida en la mayoría de los sistemas operativos actuales de sobremesa, pero no siempre es tan útil como nos gustaría. Os contamos todo esto porque ahora los desarrolladores de Linux Mint han tomado la determinación de introducir importantes mejoras y cambios en la antigua herramienta Informes del sistema.

En primer lugar, ahora la renombran a Información del sistema, todo con el sano objetivo de mostrar mejor sus capacidades. Y es que ahora cuenta con cuatro nuevas páginas informativas de gran utilidad: USB, GPU, PCI y BIOS. Para empezar, la página llamada USB ofrece una vista detallada de los dispositivos conectados, agrupándolos por controlador. Así podremos comprobar las velocidades de conexión y el consumo de energía de cada uno de estos componentes.

linux-mint-usb

Por su parte, la página GPU nos muestra información sobre la tarjeta gráfica del PC y su compatibilidad con la aceleración por hardware. Asimismo, la página que reza PCI muestra un listado con los componentes internos con nuestros ID PCI y los controladores que utilizan en cada caso. Para terminar os diremos que la nueva páginas BIOS nos proporciona muchos detalles sobre la placa base, la versión de la BIOS y si estamos utilizando el arranque seguro.

Sin duda alguna, todas estas novedades nos ayudarán en gran medida a detectar posibles errores en el sistema operativo y solventarlos lo antes posible.

Para terminar os diremos que el equipo detrás del desarrollo de este proyecto, nos informa ahora de que Linux Mint Debian Edition o LMDE 6, llegará al final de su ciclo de vida el próximo 1 de enero de 2026. Después de esa fecha, esta versión ya no recibirá más actualizaciones de seguridad ni correcciones de errores. Al mismo tiempo nos recomiendan actualizar a LMDE 7.

Para beneficiarnos de todas estas ventajas y mejoras que se acaban de incluir, si ya somos usuarios de esta distribución de Linux, lo mejor que podemos hacer es actualizar cuanto antes. Por otro lado, si queréis probar de primera mano este sistema operativo de código abierto, lo podéis descargar desde su página web oficial a través de este enlace.

 

Fuente: softzone

¿Quién está en línea?

Hay 78940 invitados y ningún miembro en línea