zorinos17

Zorin OS 17 es una de las distribuciones Linux más recomendadas para quienes buscan una alternativa moderna, rápida y fácil de usar frente a Windows. Su diseño intuitivo y compatibilidad con aplicaciones populares lo convierten en una excelente elección para principiantes y usuarios avanzados.

En este artículo te explicamos paso a paso cómo instalar Zorin OS 17 en tu ordenador.

¿Qué es Zorin OS 17 y por qué elegirlo?

Zorin OS 17 es una distribución basada en Ubuntu que se enfoca en ofrecer una experiencia similar a Windows, ideal para quienes migran desde ese sistema. Destaca por:

  • Interfaz moderna y personalizable.
  • Compatible con software Windows mediante Wine.
  • Basado en Ubuntu 22.04 LTS, con soporte hasta 2027.
  • Versiones disponibles para distintos perfiles de usuario (Lite, Core, Pro, Education).

Ideal para computadoras nuevas y también para equipos más antiguos.

Requisitos mínimos del sistema

Antes de comenzar, asegúrate de que tu equipo cumpla con los requisitos:

  • Procesador: 1 GHz Dual Core o superior.
  • Memoria RAM: 2 GB (Lite) o 4 GB (Core/Pro).
  • Espacio en disco: 20 GB como mínimo.
  • Tarjeta gráfica: compatible con resolución 800x600.
  • Unidad USB: de al menos 4 GB para crear el instalador.

Paso 1: Descargar Zorin OS 17

  1. Dirígete a la web oficial: zorin.com/os/download.
  2. Elige la edición que se adapte a tus necesidades (recomendamos Zorin OS 17 Core para comenzar).
  3. Descarga el archivo .ISO correspondiente.

Paso 2: Crear un USB booteable

Necesitarás una herramienta para grabar la ISO en una memoria USB:

En Windows:

  • Usa Rufus (descargable desde rufus.ie).
  • Inserta la USB, abre Rufus, selecciona la ISO de Zorin OS y da clic en “Empezar”.

En Linux:

  • Puedes usar la herramienta Startup Disk Creator o balenaEtcher.
  • Selecciona la ISO y la unidad USB para crear el medio de instalación.

Paso 3: Configurar la BIOS/UEFI

  1. Reinicia tu computadora y entra a la BIOS/UEFI (generalmente presionando F2, DEL o ESC al iniciar).
  2. Cambia el orden de arranque para que la USB esté en primer lugar.
  3. Guarda y sal de la BIOS.

Paso 4: Iniciar Zorin OS desde USB

  1. Al arrancar desde el USB, verás el menú de instalación.
  2. Puedes elegir "Try Zorin OS" para probarlo sin instalar, o ir directamente a "Install Zorin OS".

Paso 5: Instalar Zorin OS 17

Sigue estos pasos en el instalador:

  1. Selecciona el idioma y haz clic en "Continuar".
  2. Conéctate a una red Wi-Fi (si es necesario).
  3. Elige si deseas instalar actualizaciones y software de terceros (recomendado).
  4. En “Tipo de instalación” puedes:
    • Reemplazar el sistema actual.
    • Instalar junto a otro sistema operativo (dual boot).
    • Selección manual (“Más opciones”) para usuarios avanzados.
  5. Selecciona el disco de destino y confirma.
  6. Configura tu zona horaria y tu usuario y contraseña.
  7. Comienza la instalación y espera a que finalice.

Paso 6: Reiniciar y comenzar a usar Zorin OS

Una vez finalizada la instalación:

  • El sistema te pedirá retirar la USB y presionar Enter.
  • Zorin OS 17 arrancará por primera vez.
  • Podrás comenzar a personalizar tu escritorio, instalar aplicaciones desde Zorin Connect, la tienda de software o incluso ejecutar aplicaciones Windows gracias a la herramienta Windows App Support.

Un sistema potente y accesible

Zorin OS 17 ofrece una experiencia pulida, rápida y sencilla, perfecta para quienes desean dejar atrás Windows o revivir una PC antigua. Su compatibilidad, estabilidad y belleza visual lo convierten en una de las mejores opciones para usuarios de todos los niveles.

 

Fuente: somoslibres

¿Quién está en línea?

Hay 240013 invitados y ningún miembro en línea