ubuntuserver

Ubuntu Server es una de las distribuciones Linux más utilizadas en entornos empresariales, servidores domésticos y proyectos en la nube.

Es estable, segura, ligera y gratuita, ideal para implementar servicios como servidores web, de archivos, VPN, contenedores, etc.

Si quieres instalarlo rápido y sin complicaciones, en esta guía te mostramos cómo tener Ubuntu Server listo en menos de 30 minutos.

📦 Requisitos previos

Antes de comenzar, asegúrate de tener:

  • 💻 Un equipo o máquina virtual con al menos:
    • CPU: 1 GHz o superior
    • RAM: 1 GB mínimo (2 GB recomendados)
    • Almacenamiento: 8 GB mínimo
  • 📥 Imagen ISO de Ubuntu Server (https://ubuntu.com/download/server)
  • 🔧 Una memoria USB (mínimo 4 GB) o una ISO montada en tu hipervisor
  • 🛠️ Una herramienta como Rufus (Windows) o Etcher (Linux/macOS) para crear el USB booteable (si es instalación física)

🚀 Paso a paso: instalación en 6 pasos

1. Crear USB booteable o montar ISO

  • En equipos físicos, usa Rufus o Etcher para grabar la ISO en una memoria USB.
  • En máquinas virtuales (como VirtualBox, VMware o Proxmox), solo necesitas montar la ISO como CD.

2. Iniciar desde el medio de instalación

  • Arranca el equipo desde la memoria USB o la ISO montada.
  • Selecciona "Install Ubuntu Server" en el menú de inicio.

3. Elegir idioma, teclado y red

  • Elige el idioma para la instalación.
  • Configura el diseño de teclado.
  • Detecta y configura la conexión de red automáticamente (DHCP). Si usas IP estática, podrás configurarla manualmente.

4. Configurar disco y sistema

  • Elige el disco de destino.
  • Puedes optar por usar todo el disco con LVM o hacer particiones manuales.
  • Confirma que se borrarán los datos del disco (si es nuevo).

5. Crear usuario y configurar servicios

  • Crea un usuario administrador (nombre, contraseña).
  • Asigna un nombre de host para el servidor.
  • Puedes instalar OpenSSH para gestionar el servidor remotamente (¡recomendado!).

6. Instalar servicios adicionales

  • El instalador ofrece instalar servicios como:
    • LAMP (Linux + Apache + MySQL + PHP)
    • Docker
    • Samba
    • Nextcloud
    • MAAS (Metal-as-a-Service)
  • Selecciona los que necesites, o continúa sin ellos para configurarlos luego manualmente.

✅ Finalizar instalación

  • Al terminar, el instalador descargará e instalará actualizaciones si hay conexión.
  • Una vez completo, reinicia el sistema y retira la memoria USB o desmonta la ISO.
  • ¡Listo! Ahora puedes iniciar sesión con tu usuario y comenzar a usar Ubuntu Server.

🕹️ ¿Qué hacer después?

Después de instalar Ubuntu Server, puedes:

  • 📦 Instalar paquetes con apt install
  • 🔐 Configurar el firewall con ufw
  • 🌐 Activar y probar SSH: ssh user@ip-servidor>
  • 📁 Montar servicios como NFS, Samba, FTP, web (Apache/Nginx), etc.

 

Fuente: somoslibres

¿Quién está en línea?

Hay 392574 invitados y ningún miembro en línea