Sábado, Septiembre 23, 2023

Linux Mint seguirá el camino clásico: ni Unity ni GNOME Shell

Linux Mint seguirá el camino clásico: ni Unity ni GNOME Shell

Parece que GNOME Shell, aún en desarrollo, no está convenciendo mucho, ni a sus potenciales usuarios, ni a los reponsables de las distribuciones que harán uso de él -o mejor, de GNOME 3-. Ya se están viendo los primeros movimientos: comenzó Ubuntu con su Unity y ahora es Linux Mint quien se desmarca de GNOME Shell, pero también del futuro más cercano de su “distro madre”.

En Muktware han recogido unas declaraciones de Clement Lefebvre, principal responsable de Linux Mint, en las que deja claro cuales serán los próximos movimientos en esta distribución:

No estamos planeando cambiar a Unity, mantendremos nuestro escritorio lo más parecido a lo que es en este momento. Es difícil decir cómo vamos a lograrlo técnicamente, pero el objetivo es usar GNOME 3 sin GNOME Shell :)

A raíz de ésto también se le preguntó por Wayland -un proyecto casi desconocido para el gran público hace menos de una semana pero que tras el anuncio de Mark Shuttleworth está en boca de todos estos días-, a lo que Lefebvre respondió:

… es un proyecto interesante. Ubuntu no va a cambiar a Wayland este año, las próximas versiones mantendrán X por el momento. El respaldo de Canonical a este proyecto podría ponerlo al día como una alternativa muy interesante y un buen sucesor de X… el futuro lo dirá. Por ahora estamos con X sin planes de cambiar, pero mantendremos un ojo en el desarrollo de Wayland para ver hacia dónde se dirige en un futuro cercano.

Está claro. Al menos en lo que respecta a sus próximas ediciones, Linux Mint seguirá por el camino clásico al que tenía acostumbrados a sus usuarios, en GNOME 3 (eso sí, con un solo panel -inferior-, a su estilo).

Lefebvre concluye sin cerrar las puertas a nada, pero remarcando lo ya dicho:

De todos modos, es demasiado pronto para hablar de ésto. Mint 10 está a punto de ser liberada, y Mint 11 vendrá con el mismo escritorio y el mismo servidor X en unos 6 meses.

Me da a mí, que si les sale bien la jugada, desde Linux Mint pueden dar la campanada y hacerse con mucho usuario descontento este 2011 que viene. ¿Qué opináis?

 

Fuente: muylinux

Etiquetas similares

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.

¿Quién está en línea?

Hay 186 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

14802163
HoyHoy1359
AyerAyer2444
Esta semanaEsta semana13697
Este mesEste mes50581
Total de VisitasTotal de Visitas14802163

Día con más
visitantes

08-08-2023 : 4097

Gracias por su visita