Una de las primeras cosas que hay que hacer tras la instalación de Fedora, Open suse o derivados, es instalar el Flash-plugin para poder ver contenido flash en nuestro navegador web preferido.
En el siguiente tutorial práctico, les voy a enseñar, a cómo instalar el flash-plugin desde la consola o terminal de estas conocidísimas distros Linux
El proceso, aunque seamos usuarios novatos en esto de las distros Linux es muy sencillo, y tan solo se limitará a que copiéis los comandos que aquí os anoto, y los peguéis directamenete en la ventana de la terminal.
Instalando el flash-plugin
Para instalar el flash-plugin, lo primero que deberemos hacer, será abrir una nueva terminal desde el menú de aplicaciones system tools y teclear la siguiente linea de ordenes:
Si tenemos un sistema de 32 bits:
rpm -ivh http://linuxdownload.adobe.com/adobe-release/adobe-release-i386-1.0-1.noarch.rpm
rpm –import /etc/pki/rpm-gpg/RPM-GPG-KEY-adobe-linux
Si tenemos un sistema de 64 Bits
rpm -ivh http://linuxdownload.adobe.com/adobe-release/adobe-release-x86_64-1.0-1.noarch.rpm
rpm –import /etc/pki/rpm-gpg/RPM-GPG-KEY-adobe-linux
Acto seguido teclearemos:
yum check-update
Para finalmente instalar el flash-plugin con la siguiente linea de comandos:
yum -y install flash-plugin
Con estos sencillos pasos, ya podremos disfrutar de todo el contenido en flash que hay por la red, y todo ello desde nuestro navegador web favorito, y como habéis podido comprobar, no hay que tenerle ningún miedo a la terminal de nuestro Linux, ya que desde ella y con la información adecuada podremos hacer lo que queramos en nuestro sistema operativo.
Fuente: ubunlog