Apaga, reinicia, suspende, e hiberna Ubuntu 14.04 desde el Dash de Unity

El ser humano es bicho de costumbres y cuando se acostumbra a algo es harto difícil de cambiar. Yo en su día, con Ubuntu 12.04 me acostumbré a apagar y reiniciar el sistema desde el Dash (gracias a la magnífica idea de Apagar, reiniciar, suspender o hibernar del Atareao).

Cosa que aún no entiendo cómo desde Ubuntu no han implementado tan genial idea de forma nativa.

El caso es que ahora, para Ubuntu 14.04 no hay nada parecido y, al menos para mí, es un auténtico coñazo tener que usar el menú de la derecha para tener que apagar el sistema. ¿Solución? Me hago mi propio atajo de apagado, reinicio e hibernado en Unity.

Necesitamos varias cosas. La primera son 2 scripts. Créalos en tu directoio /home y dales permiso de ejecución.

Para apagar:

#!/bin/bash

#function: apagado del PC con aviso

sleep 1 && notify-send "Apagando el equipo..." && sleep 7 && sudo shutdown -h now

#function: apagado del PC con aviso

sleep 1 && notify-send "Apagando el equipo..." && sleep 7 && sudo shutdown -h now

Para reiniciar:

#!/bin/bash

#function: reinicio del PC con aviso

sleep 1 && notify-send "Reiniciando el equipo..." && sleep 7 && sudo shutdown -r now

También necesitaremos evitar que ciertas órdenes del equipo requieran de la contraseña de superusuario para ejecutarse. En nuestro caso:

shutdown

¿Cómo hacemos esto?

Muy fácil. Abre la terminal y ejecuta:

sudo gedit /etc/sudoers

Y al final del fichero, después de la línea

#includedir /etc/sudoers.d

Añade:

#Allow user to poweroff the system without pass

nombre_de_usuario ALL=(root) NOPASSWD: /sbin/shutdown

Con estas líneas evitaremos que cualquiera de los comandos anteriores nos soliciten la contraseña de superusuario para ejecutarse.

Instala Menu Libre o Alacarte para editar los accesos en el menú principal del Dash.

Una vez instalado cualquiera de estos gestores de menú (yo he elegido Alacarte), deberás crear un acceso directo a los scripts anteriores a través de "Elemento nuevo".

1 

En la ventana emergente, rellena los campos de la siguiente forma:

Name: Apagar

Command: /home/nombre_usuario/Apagar.sh

Comment: Apagar

Selecciona el icono que quieres que represente esta acción:

Icono para apagar -> exit.svg

2

Lo mismo para reiniciar:

Name: Reiniciar

Command: /home/nombre_usuario/Reiniciar.sh

Comment:Reiniciar

Icono para reiniciar -> gtk-refresh.svg

3

Hibernar:

Name: Hibernar

Command: gksudo pm-hibernate

Comment: Reiniciar

Icono para hibernar -> gnome-session-hibernate.svg

4

Suspender:

Name: Suspender

Command: gksudo pm-suspend

Comment: Suspender

Icono para suspender -> gnome-session-suspend.svg

6

Nota.

En el caso que te decantases por Menú Libre en vez de Alacarte y no seas capaz de abrirlo de nuevo, realiza los siguientes pasos:

1) Borra ~/.config/menus/gnome-applications.menu
2) Instala el repositorio oficial de Menu Libre desde PPA.

sudo add-apt-repository ppa:menulibre-dev/daily
sudo apt-get install menulibre

3) Vuelve a realizar los pasos anteriores del tutorial para tener de nuevo la estructura de menús de acciones en el Dash y todos felices.

 

Fuente: ubuntuleon

¿Quién está en línea?

Hay 153560 invitados y ningún miembro en línea