razones-1

El próximo 25 de octubre marca el final del soporte para Windows 10. Ante esta situación, enumeramos, para quienes buscan alternativas que no requieran migrar a Windows 11 ni exponerse a posibles riesgos de seguridad, 11 razones para pasarse a Linux.

No se trata de hacer campaña anti Wndows, como dijimos en el artículo anterior es posible que haya situaciones en las que sea imposible el cambio de sistema operativo y haya que optar por la actualización. Lo que pretendemos es proponer alternativas para que el usuario, con la información necesaria sea el que decde que cambios hacer en su equipo y no deba hacerlo por las necesidades comerciales de las compañías desarrolladores de hardware y software.

11 Razones para pasarse a Linux. Segunda parte

Razón número 6: ¿Quién necesita un sistema operativo?

De a poco, el paradigma tradicional de programas instalados en el disco rígido va cambiando por otro donde el software funciona en la nube. De hecho, estoy escribiendo esto en la versión online de Word y, la foto que ilustra este artículo será editada con Canva. El tradicional obstáculo para cambiar de sistema operativo, la compatibilidad con determinado software está desapareciendo. En un futuro solo hará falta tener un navegador moderno para hacer todo lo que uno quiera.

Razón número 7: A seguro lo llevaron preso, pero salió bajo fianza

Es sabido que el componente que más falla en un sistema informático es el que se ubica entre el teclado y el respaldo de la silla. Ningún sistema operativo sobrevive a un usuario que instala programas de orígenes desconocidos o cliquean en cualquier enlace sin comprobar su autenticidad.

Habiendo dicho esto, Linux tiene un sistema de roles y privilegios más robusto que el que tiene Windows asegurándose de que solo tengan acceso a las partes más sensibles quienes tienen una auténtica razón para hacerlo.

Además, el sistema de instalación de software mediante repositorios oficiales o el uso de paquetes autocontenidos reducen notablemente la posibilidad de instalar por error software malicioso.

Razón número 8: Mucho de donde elegir

Es cierto que Windows tiene una tienda de aplicaciones que nunca terminó de despegar del todo, pero la mayoría de las distribuciones Linux cuentan con repositorios propios que te permiten encontrar e instalar una enorme selección de programas, la mayoría de ellos gratuitos. A esto hay que sumarle los que están en formato Snap y Flatpak que pueden instalarse de manera indistinta en cualquier distribución

Razón número 9: Instala solo lo que necesites

Es cierto que la mayoría de las distribuciones Linux vienen con una serie de programas utilitarios preinstalados como lo hace Windows. La diferencia es que puedes optar por métodos de instalación en la que solo lo hace con el software imprescindible y puedes personalizar el resto. Tampoco te ves obligado a cargar con el cliente de correo o el navegador por defecto, aunque nunca lo uses.

Razón número 10: Modelo para armar

Todos los componentes de una distribución Linux son libres y pueden modificarse. Cualquiera puede crear su propia distribución desde cero o a partir de las existentes. Además de las distribuciones fáciles que se ocupan de todo hay otras que te permiten configurar todos los parámetros a tu gusto.

Razón número 11: Nadie decide por el usuario de Linux

Linux está construido sobre licencias libres y esto es una gran ventaja para los usuarios. Si Microsoft u otro fabricante de software privativo toma una decisión técnica, es poco lo que el usuario puede hacer para cambiarlo.

En cambio, sla historia está llena de decisiones tomadas por desarrolladores de proyectos de software libre que la comunidad de usuarios no aprobó y la respuesta fue el desarrollo de otros proyectos que se adecuaban más a sus deseos.

De nuevo insistimos que no se puede generalizar. Las necesidades de cada usuario tiene necesidades diferentes. También, el cambio de sistema operativo necesita un tiempo de aprendizaje que variará con los conocimientos que cada usuario tenga.

Con todo, son muchos los usuarios que han cambiado por Linux y están satisfechos por haberlo hecho.

Articulo relacionado: 11 razones para pasarse a Linux. Primera parte

 

Fuente: ubunlog

¿Quién está en línea?

Hay 14842 invitados y ningún miembro en línea