aumento-tamano-iso.jpg

La semana pasada, mi hermano asistió a un evento y me trajo un USB de 2GB que era parte del marketing. En un principio pensé “¿Y esto para qué lo quiero?”, pero pronto me di cuenta de que es el tamaño perfecto para crear los Live USB con los que pruebo las novedades que incluyen las últimas versiones de un sistema operativo o creo algunos tutoriales. Cuando aún no lo he usado ni dos veces, el desarrollador de Ubuntu Steve Langasek ha aumentado el límite de las imágenes de la versión de escritorio de Ubuntu a los 2GB.

Lo malo para que pueda seguir usando el pequeño obsequio de mi hermano es que, aunque sea de 2GB, lo  máximo que puede almacenar son 1.91GB, por lo que, si tengo suerte, estará justo en el límite. Y esto no sólo me pasará con la versión estándar de Ubuntu, si no que otros sabores de Ubuntu, como el Ubuntu MATE o Kubuntu que tanto me gustan, también aumentarán su límite hasta los 2GB.

2GB es el nuevo límite de peso de las imágenes ISO de Ubuntu

Langasek ha aumentado este límite a los 2GB para que puedan alojar las imágenes actuales, que están sobredimensionadas, y para que aún haya espacio disponible por si hiciera falta por un aumento futuro del peso del sistema operativo. Ubuntu GNOME, Kubuntu y Ubuntu MATE han sido tres de las distribuciones que han pedido que el tamaño máximo de las imágenes ISO se aumentara hasta los 2GB. Por otra parte, Ubuntu Studio quiere que el tamaño máximo para su imagen ISO se aumente hasta los 4GB, algo comprensible si tenemos en cuenta que incluye muchos programas de edición audiovisual.

En un principio, que aumenten el tamaño mínimo de las imágenes ISO puede parecer algo negativo si pensamos que van a incluir software de más, lo que se conoce como bloatware, pero también puede ser algo positivo porque puede incluir compatibilidad con más hardware. ¿Qué opináis vosotros?

 

Fuente: ubunlog

¿Quién está en línea?

Hay 12499 invitados y ningún miembro en línea