autoalojados

Haremos una pausa en nuestra lista de software recomendado para explicar que son los programas autoalojados y donde instalarlos.  Este tipo de aplicaciones nos permiten usarlas en múltiples dispositivos, ya sea instalando en cada uno de ellos una aplicación específica para que se comunique con la del servidor o usando el navegador.

Por supuesto que cuando hablamos de servidor no estamos diciendo que hay que comprar un hardware caro. Un ordenador viejo o una computadora de placa única como la Raspberry Pi puede cumplir de manera adecuada esta función.

Algunos programas de GitHub para instalar en un servidor

Antes de comenzar con la lista necesitamos definir algunos conceptos:

Programas autoalojados

Un programa autoalojado (Algunos usan la expresión inglesa self-hosted) es una aplicación o servicio pensado para que lo instale y ejecute el usuario en su propio servidor. Es lo contrario a contratar el software a terceros que se encarga de la instalación y el mantenimiento. Es importante entender que lo que diferencia  a este tipo de programas es que brindan un servicio similar al que podría brindar por ejemplo Youtube o Google Drive pero es el usuario el encargado de mantener la infraestrcutura y las actualizaciones.

Algunas ventajas de este tipo de software son:

  • El usuario puede elegir en donde instalará el programa.
  • Hay mayor control de la privacidad y la seguridad al no comprartir datos cont erceros.
  • Software más personalizable y adaptado a las necesidades de los usuarios.
  • Independencia:  El usuario de este tipo de programas no está sujeto al capricho de las empresas del software.

Por supuesto, que también hay desventajas.

  • Exige más tiempo y conocimientos para la instalación y mantenimeinto.
  • Dependiendo del uso y el tipo de instalación  pueden habar mayores costos.

Servidor

Los servidores son ordenadores que proporcionan servicios o datos  a otros ordenadore usando una red local o Internet. Cuando la computadora cliente hace una solicitud el servidor contesta enviándo lo solicitado o dando un mensaje de error. Cabe mencionar que los servidores pueden ser físicos o virtuales.

Los servidores físicos son equipos dedicados a  correr programas que respondan a las solicitudes de otro equipo. Pueden ser ordenadores construidos especialmente para esa función, ordenadores tradicionales utilizados para esa función u ordenadores de placa única. Un ordenador de placa única es un tipo de ordenador completamente construido sobre una sola placa de circuito impreso. Es decir que se diferencia de los  tradicionales donde todos los componentes están separados.

Por su parte, los servidores virtuales son simulaciones de equipos físicos realizadas por software. Por supuesto que corren en equipos reales que dedican una fracción de sus recursos a cada servidor virtual. En generar hay dos tipos. el Servidor Privado Virtual cuyo límite de recursos asignados es finito y el servidor Cloud cuyos recursoss se asignan bajo demanda y en la práctic puede  haber más de un equipo físico proporcionando recursos aunque el usuario no lo note.

Cabe mencionar que los alojameintos web comunes no cumplen los criterios ya que se necesita un nivel de configuración que estos no tienen.

Contenedores

Un contedor es una máquina virtual dedicada a ejecutar una sola aplicación sin necesidad de que esta se conecte con el sistema operativo anfitrión. Esta máquina virtual incluye el código de la app, las bibliotecas, las configuraciones, y las dependencias necesarias.

Para crear, ejecutar y administrar los contenedores se necesita una aplicación. La más usada por los desarrolladores de GitHub es Docker.

Node.js

Node.js es una de las tecnologías que utilizan los programas autoalojados.  Se usa para ejecutar programas en lenguaje Javascript en los servidores permitiendo múltiples conexiones sin causar saturación. Es ideal para aplicaciones que deben ejecutarse en tiempo real.

No es el objetivo de este artículo profundizar en todo lo necesario para la la instalación. Requiere de cierto nivel de conocimientos, pero Internet está lleno de tutoriales que explican cómo hacerlo y ChatGPT o similares no suelen errar demasiado  cuando se les pregunta. En el prómo artículo mencionaremos algunos títulos que vale la pena probar.

 

Fuente: ubunlog

¿Quién está en línea?

Hay 274198 invitados y ningún miembro en línea