La próxima versión de PipeWire 1.6, el servidor multimedia de código abierto para Linux, promete una serie de novedades importantes: soporte para Bluetooth ASHA (transmisión de audio para audífonos), compatibilidad con Dolby Surround y Dolby Pro Logic II, además de mejoras en sincronización, latencia y nuevos filtros para procesamiento de audio y video.
PipeWire 1.6: evolución del servidor multimedia de Linux
El proyecto PipeWire, creado para gestionar flujos de audio y video en Linux, ha iniciado el desarrollo de su versión 1.6, una actualización que promete mejor rendimiento, compatibilidad y funciones avanzadas tanto para usuarios domésticos como profesionales.
Esta versión refuerza el papel de PipeWire como la columna vertebral del sistema multimedia de Linux, integrando capacidades de baja latencia, alta fidelidad y procesamiento inteligente de sonido.
Soporte Bluetooth ASHA: audio directo para audífonos
Uno de los avances más destacados es la incorporación del soporte para Bluetooth ASHA (Audio Streaming for Hearing Aids), una tecnología diseñada para transmitir audio directamente a audífonos compatibles, mejorando la accesibilidad y la experiencia sonora de usuarios con pérdida auditiva.
Este soporte marca un hito en la accesibilidad de Linux, al permitir la comunicación fluida con dispositivos auditivos modernos sin necesidad de software adicional.
Compatibilidad con Dolby Surround y Dolby Pro Logic II
PipeWire 1.6 también introduce configuraciones de ejemplo para filtros de sonido envolvente Dolby Surround y Dolby Pro Logic II, pensadas para ofrecer un procesamiento de audio más inmersivo.
Estas nuevas funciones amplían las posibilidades para quienes usan equipos de sonido multicanal, estudios de audio o entornos de entretenimiento en Linux.
Nuevos dispositivos compatibles y mejoras de hardware
La actualización añade soporte para los auriculares Razer BlackShark v3, además de una mejor integración con altavoces Logitech Z407.
También incluye optimizaciones para:
- Baja latencia con el controlador ALSA FireWire.
- Corrección de pérdida de paquetes para códecs Bluetooth mediante spandsp.
- Desactivación del perfil Pro-Audio para simplificar configuraciones.
- Mejoras en colorimetría y transmisión RTP (protocolo en tiempo real).
Con estas mejoras, PipeWire se posiciona como la solución más eficiente y versátil para gestionar el sonido profesional y doméstico en Linux.
Optimizaciones internas y nuevas herramientas de desarrollo
PipeWire 1.6 incluye una reestructuración del código para ofrecer mayor seguridad y estabilidad:
- Parser de flujo de control reescrito, ahora resistente a actualizaciones simultáneas.
- Refactorización del código de negociación de enlaces, optimizando la comunicación entre componentes.
- Nuevo programador de temporizadores (timer-queue) para mejorar la precisión en tareas críticas.
- Soporte para bloqueo con inversión de prioridad, mejorando la eficiencia en sistemas multitarea.
Además, se agregan nuevas herramientas y funcionalidades:
- Mensajes core de ayuda y list-modules en pipewire-pulse.
- Benchmark offline de cancelación de eco (AEC).
- Nuevos filtros y plugins:
- Filtro ONNX para modelos de IA.
- Plugin FFmpeg avfilter para procesamiento multimedia avanzado.
- Filtro de gráfico con soporte de hasta 8 canales de entrada.
- Soporte para video H.265, reforzando su integración en entornos de streaming y edición.
Mejoras en rendimiento y reproducción
La versión 1.6 promete una experiencia más fluida en la reproducción de audio DSD con pw-cat, y añade compatibilidad con nuevas funciones de metadatos.
También incorpora soporte para latencia configurable y gestión avanzada de canales de audio, adaptándose mejor a entornos de producción profesional.
PipeWire 1.6: una actualización clave para el ecosistema Linux
Con su enfoque modular y su rápida evolución, PipeWire continúa consolidándose como el estándar de audio y video en Linux, reemplazando progresivamente a PulseAudio y JACK.
La versión 1.6 refuerza su apuesta por un entorno multimedia más potente, accesible y libre, abarcando desde la accesibilidad auditiva hasta la producción de sonido profesional.
La versión candidata (Release Candidate) ya puede descargarse desde el repositorio oficial del proyecto en GitLab, aunque aún se considera una versión en desarrollo, no apta para entornos de producción.
PipeWire 1.6 demuestra que Linux no solo puede igualar, sino superar la experiencia multimedia de otros sistemas, con innovación abierta y comunitaria.
Fuente: somoslibres

