Qt-Creator

La versión Qt 6.10 llega cargada de mejoras para accesibilidad, diseño de interfaces, vinculación de datos y compatibilidad de plataformas, beneficiando tanto a quienes trabajan con QML/Qt Quick como a quienes siguen con C++/Qt Widgets.

Es una entrega que acelera el día a día: layouts tipo flexbox, animación vectorial (SVG/Lottie), SearchField listo para usar y APIs pensadas para conectar datos de C++ con QML sin “pegamento” extra.

Palabras clave: accesibilidad, alto contraste, FlexboxLayout, Lottie/SVG, SearchField, QRangeModel, Synchronizer, TreeModel, Sort/Filter en QML, Android 15/16, iOS/macOS 26, WebView2, PipeWire.

Antecedentes

Desde Qt 6, el proyecto ha empujado un ciclo de modernización: motor gráfico (Scene Graph), Qt Quick 3D, refuerzos en SVG, mejoras de multimedia y soporte continuo para plataformas móviles y embebidas. Qt 6.10 consolida esa línea con más productividad y mejor integración con entornos actuales (Android, iOS/macOS, Windows, Linux/Wayland).

Accesibilidad y alto contraste: cumplimiento “by default”

  • Los estilos integrados de Qt ahora respetan automáticamente los ajustes de alto contraste del sistema (escritorio y móvil).
  • Se mejora cómo widgets y controles Qt Quick se exponen a tecnologías asistivas (lectores de pantalla), con avances notables en WebAssembly.
  • Varias correcciones llegarán también a ramas LTS en futuras actualizaciones.

Claves: a11y, alto contraste, lectores de pantalla, WebAssembly.

UI más ágil en Qt Quick

FlexboxLayout (Tech Preview)

  • Nuevo layout tipo Flexbox (inspirado en CSS) integrado con el sistema de layouts de Qt Quick, ideal para interfaces responsivas que se adaptan a tamaños, idiomas y tipografías variables.

Animación vectorial (SVG y Lottie)

  • Soporte de animaciones vectoriales en SVG y Lottie.
  • Qt Lottie amplía formatos modernos; VectorImage renderiza Lottie como vector acelerado por GPU.
  • Nueva herramienta lottietoqml para convertir Lottie a escenas QML (complementa a svgtoqml).

Nuevo control: SearchField

  • Campo de búsqueda con estilos nativos, sugerencias y modelos QML.
  • Encaja con las mejoras de intercambio de datos C++ ↔ QML para reducir plantillas y código repetitivo.

Claves: FlexboxLayout, Lottie, SVG, VectorImage, SearchField.

Datos mejor integrados en QML (menos fricción)

QRangeModel

  • Implementación ligera de QAbstractItemModel para exponer rangos C++ (p. ej., std::vector) a vistas Widgets y QML.
  • Soporta tipos simples y complejos (Q_GADGET, std::tuple), generando roles automáticamente.

delegateModelAccess (ReadWrite)

  • Permite escritura directa desde el delegado QML (con required properties) sin trucos de contexto ni manejo manual del model.

Synchronizer (Tech Preview)

  • Nuevo elemento que sincroniza varias propiedades a un mismo valor sin romper bindings, para QML y C++.

TreeModel en QML

  • Define árboles directamente en QML (sintaxis tipo JSON) para prototipos rápidos y datasets pequeños; úsalo con TreeView sin infraestructura extra.

Sort/Filter en QML

  • Llega la versión declarativa de QSortFilterProxyModel: ordena/filtra con bindings reactivas (p. ej., RoleSorter, filtros invalidables).

Claves: QRangeModel, delegateModelAccess, Synchronizer, TreeModel, SortFilter en QML.

Plataformas al día

Android 15/16

  • Soporte oficial y ajustes de build (incl. páginas de 16 KB).
  • Qt Jenny 1.0: genera “pegamento” JNI desde clases Java anotadas (APIs C++ basadas en QJniObject), disponible vía Maven Central.
  • Splash screens pulidos desde Android 12 (transición fluida con SplashActivity y temas translúcidos).

macOS/iOS 26

  • Compatibilidad con macOS 26 “Tahoe” y su Liquid Glass; arreglos que se retroportan a LTS (6.8, 6.5).

Windows

  • Qt WebView añade backend WebView2 (Edge): incrusta web sin arrastrar Qt WebEngine, reduciendo huella.

Linux y Multimedia

  • Qt Multimedia incorpora backend nativo PipeWire: menor latencia y mejor control en contenedores; compensación de tono al cambiar velocidad.

Claves: Android 15/16, Qt Jenny, WebView2, PipeWire, macOS/iOS 26.

Mejoras en gráficos, core y ecosistema

  • Qt Quick 3D: lightmaps “horneados”, partículas en reversa (lluvia/nieve que impacta modelos).
  • Qt Graphs: superficies rellenas, multi-eje, z-order 2D personalizable y cortes 3D exportables.
  • Qt Widgets: delegados más simples; drag & drop granular; layouts con restricciones por widget.
  • Qt GUI (QRhi): enumeración de adaptadores (D3D11/12, Vulkan) para elegir GPU.
  • Qt WebEngine: extensiones de Chromium (muy demandado por navegadores Qt-based).
  • Wayland: gestión de sesión y notificaciones de reset gráfico (útil para compositores).
  • Core/gRPC: mejoras de rendimiento en QGrpcHttp2Channel.

Claves: Qt Quick 3D, Qt Graphs, QRhi, Chromium extensions, Wayland.

Conclusión

Qt 6.10 es un salto práctico: accesibilidad integrada, UIs modernas (flexbox, Lottie/SVG, SearchField), datos C++↔QML con menos “pegamento”, y plataformas actualizadas (Android 15/16, iOS/macOS 26, WebView2, PipeWire). Si Qt forma parte de tu pila de producto, esta versión merece entrar en tu hoja de ruta.

Resumen de impacto:

  • Productividad UI: Flexbox, animación vectorial, controles nuevos.
  • Menos fricción de datos: QRangeModel, Synchronizer, TreeModel, Sort/Filter QML.
  • Compatibilidad y rendimiento: Android/iOS/macOS/Windows/Linux, PipeWire, WebView2.

 

Fuente: somoslibres

¿Quién está en línea?

Hay 5443 invitados y ningún miembro en línea