El índice Tiobe de octubre de 2025 confirma una tendencia que parece imparable: Python continúa ampliando su ventaja como lenguaje de programación más popular del mundo, mientras que C, C++ y Java compiten ferozmente por el segundo lugar.
Por su parte, C# se aproxima rápidamente a este grupo de élite, reduciendo distancias y consolidándose como un fuerte contendiente.
🥇 Python: el líder indiscutible
De acuerdo con el informe publicado el 6 de octubre de 2025 por Paul Jansen, CEO de Tiobe, Python mantiene una ventaja muy amplia sobre el resto de lenguajes.
Desde finales de 2023, este lenguaje se ha posicionado como la opción preferida por la comunidad global de desarrolladores, impulsado por su versatilidad en análisis de datos, inteligencia artificial, automatización y desarrollo web.
🔹 “Python continúa siendo el líder absoluto del índice Tiobe, con una distancia cada vez mayor respecto a sus competidores”, señala Jansen.
⚔️ C, C++ y Java: una batalla reñida por el segundo puesto
Los tres lenguajes clásicos —C, C++ y Java— mantienen una competencia milimétrica, con menos del 1% de diferencia entre ellos durante más de un año.
Jansen explica que C ha recuperado temporalmente el segundo lugar, impulsado por la adopción de la nueva versión C23. Sin embargo, Java 25 y el próximo estándar C++26 podrían alterar el panorama en los próximos meses.
🧩 “Cada uno tiene su fortaleza: C es simple y rápido; C++ es ideal para sistemas embebidos complejos; y Java sigue dominando el entorno empresarial”, comenta Jansen.
🚀 C#: el lenguaje que más crece
Mientras tanto, C# —el lenguaje desarrollado por Microsoft— continúa escalando posiciones.
A inicios de 2025, la brecha entre C# y el trío formado por C, C++ y Java era del 4%; hoy se ha reducido a solo 1.4%.
Esto se debe a la popularidad de .NET 8, el auge de aplicaciones multiplataforma y el crecimiento de entornos corporativos híbridos que integran soluciones Microsoft y de código abierto.
💬 “¡Abróchense los cinturones! C# se está acercando con fuerza”, advierte Jansen.
📈 Ranking Tiobe – Octubre 2025
El Tiobe Programming Community Index mide la popularidad de los lenguajes según el número de ingenieros capacitados, cursos disponibles y proveedores relacionados, basándose en consultas en sitios como Google, Bing, Wikipedia, Amazon y otros 20 portales.
🔟 Top 10 – Tiobe (octubre 2025)
Posición | Lenguaje | Participación |
---|---|---|
1️⃣ | Python | 24.45% |
2️⃣ | C | 9.29% |
3️⃣ | C++ | 8.84% |
4️⃣ | Java | 8.35% |
5️⃣ | C# | 6.94% |
6️⃣ | JavaScript | 3.41% |
7️⃣ | Visual Basic | 3.22% |
8️⃣ | Go | 1.92% |
9️⃣ | Delphi/Object Pascal | 1.86% |
🔟 | SQL | 1.77% |
🔍 Comparativa con el índice PYPL
El PYPL Popularity of Programming Languages Index, que evalúa la frecuencia de búsqueda de tutoriales en Google, presenta ligeras diferencias respecto a Tiobe.
📊 Top 10 – PYPL (octubre 2025)
Posición | Lenguaje | Participación |
---|---|---|
1️⃣ | Python | 28.97% |
2️⃣ | Java | 13.94% |
3️⃣ | C/C++ | 10.54% |
4️⃣ | Objective-C | 7.05% |
5️⃣ | JavaScript | 6.33% |
6️⃣ | R | 5.27% |
7️⃣ | C# | 3.96% |
8️⃣ | PHP | 3.19% |
9️⃣ | Swift | 2.93% |
🔟 | Rust | 2.59% |
Los clásicos se adaptan, pero Python marca el rumbo
El panorama de 2025 confirma que los lenguajes clásicos como C, C++ y Java siguen siendo pilares del desarrollo global, pero enfrentan una transición generacional marcada por Python y C#.
Python continúa siendo la opción preferida por su facilidad de aprendizaje, comunidad activa y ecosistema de bibliotecas, mientras que C#, impulsado por Microsoft, gana terreno en entornos empresariales y aplicaciones modernas.
🔸 El futuro del desarrollo parece dirigirse hacia una coexistencia:
Python como lenguaje universal, C y C++ en sistemas críticos, y C# como puente entre mundos corporativos y de código abierto.
Fuente: somoslibres