herramientas_libres_para_windows

A continuación se muestra las aplicaciones linux que todo usuarios de windows debe conocerlo.

1. LibreOffice

Una suite ofimática completa, gratuita y de código abierto, con procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones y más.

  • Soporta formatos de Microsoft Office (.docx, .xlsx, .pptx). 2
  • Ventaja: no necesitas comprar licencias, gran compatibilidad, comunidad activa.
  • Para el usuario de Word, Excel o PowerPoint: aquí tienes el reemplazo más lógico.

2. GIMP

Editor gráfico potente, similar en propósito a Photoshop.

  • Permite retoque, trabajo con capas, filtros avanzados. 
  • Ventaja: multiplataforma, muchas opciones de extensión, ideal para quienes editaban imágenes en Windows.

3. KdenLive

Editor de video no lineal, funcional y con muchas prestaciones.

  • Permite edición multicapa, efectos, transiciones, exportes a varios formatos. 
  • Perfecto para quienes usaban Windows Movie Maker u otras herramientas más simples.

4. VLC

Reproductor multimedia robusto, compatible con casi cualquier formato de audio o video.

  • Reemplazo natural del Reproductor de Windows u otros gestores multimedia limitados. 
  • Ventaja: simple, confiable, sin necesidad de codecs adicionales.

5. Krita

Herramienta de dibujo digital y pintura avanzada.

  • Ideal para ilustradores o quienes jugaban con MS Paint o herramientas simples, pero quieren algo más. 
  • Soporta capas, pinceles, modos de fusión y exportes profesionales.

6. EverSticky

Aplicación de notas adhesivas, útil para recordatorios rápidos.

  • Reemplazo de la app Sticky Notes de Windows. 
  • Ligera, práctica y con formato enriquecido.

7. Gedit

Editor de textos liviano, ideal para notas rápidas o archivos simples.

  • Funciona como alternativa directa al Bloc de notas (Notepad). 
  • Ligero, extensible, muy sencillo de usar.

8. 7-Zip (o equivalente en Linux)

Herramienta de compresión / descompresión de archivos.

  • En Linux suelen usarse versiones de p7zip u otras interfaces gráficas que soportan formatos .zip, .rar, etc. 
  • Fundamental para usuarios acostumbrados a utilizar WinRAR o herramientas similares.

9. Thunderbird

Cliente de correo electrónico completo, con calendario, filtros y soporte para múltiples cuentas.

  • Alternativa fuerte a Outlook en el escritorio Linux. 
  • Interfaz robusta, extensible y ampliamente usada.

10. Wine / Proton / Lutris

Herramientas para correr aplicaciones o juegos de Windows en Linux.

  • Wine permite ejecutar muchos programas de Windows dentro de Linux. 
  • Proton (integrado con Steam) y Lutris simplifican la ejecución de juegos Windows.
  • Muy útil para quienes no pueden desprenderse completamente de alguna aplicación o juego específico de Windows.

Consejos para la transición

  • Paciencia y adaptación: no todo funcionará exactamente igual, pero muchas apps tienen funcionalidades similares o mejores.
  • Busca versiones nativas antes de intentar “emular” con Wine: muchas aplicaciones ya están portadas.
  • Explora gestores de software de tu distro: la mayoría de estas apps están disponibles directamente desde los repositorios, lo que facilita su instalación.
  • Haz backups antes de migrar: conserva tus documentos de Windows (Excel, Word, etc.) para abrirlos en Linux con LibreOffice u otras apps.
  • Participa en comunidades Linux: si surge un problema, casi seguro alguien ya lo ha resuelto y documentado en foros, chats o wikis.

 

Fuente: somoslibres

¿Quién está en línea?

Hay 18085 invitados y ningún miembro en línea