A partir de 2026, Google impondrá nuevas restricciones que bloquearán la instalación de APKs de desarrolladores no verificados.
. La medida, anunciada bajo el argumento de reforzar la seguridad, amenaza con transformar uno de los pilares que distinguía a Android frente a iOS: la posibilidad de instalar aplicaciones fuera de la Play Store.
Este cambio podría suponer un duro golpe para las tiendas alternativas de software libre, siendo F-Droid una de las principales afectadas.
F-Droid cuestiona la estrategia de Google
La comunidad de software libre ha reaccionado con preocupación. F-Droid, que lleva más de 15 años ofreciendo un repositorio seguro de apps libres y de código abierto, ha lanzado duras críticas:
- Afirma que Google Play está plagada de spyware y estafas, con apps que buscan monetizar la atención de los usuarios y extraer datos personales mediante patrones oscuros.
- Resalta que su modelo de distribución revisa, inspecciona y compila cada aplicación para garantizar confianza y transparencia.
- Denuncia que exigir el registro obligatorio de desarrolladores rompe la filosofía abierta del ecosistema Android.
El dilema del registro de desarrolladores
Con la nueva política, los desarrolladores deberán registrar sus aplicaciones a través de Google para que puedan ser instaladas.
Esto crea un conflicto para F-Droid:
- No puede obligar a los desarrolladores libres a registrarse en Google.
- Tampoco puede apropiarse de los identificadores de las apps, ya que significaría violar los derechos de distribución de los creadores.
El resultado sería el fin de las tiendas alternativas tal como existen hoy.
Libertad de expresión en riesgo
F-Droid advierte que esta medida es una ofensa a la libertad de expresión y pensamiento. Lo compara con la exigencia de que un escritor deba registrarse ante una autoridad central para publicar sus obras.
Además, pone en duda el argumento de la seguridad:
“No creemos que el registro de desarrolladores esté motivado por la seguridad, sino por consolidar el control de Google sobre un ecosistema que antes era abierto.”
Consecuencias y llamado a la acción
De aprobarse la propuesta, Google se convertiría en el guardián único de todas las aplicaciones Android, limitando la libertad de elección de los usuarios y debilitando la competencia.
Por ello, F-Droid solicita que las autoridades reguladoras y de competencia investiguen la medida, para asegurar que la seguridad no se utilice como excusa para imponer un monopolio digital.
Conclusión
El cambio en las reglas del sideloading no solo afecta a las tiendas alternativas como F-Droid, sino que plantea un debate más amplio sobre el futuro del software libre, la privacidad y la libertad en el ecosistema Android.
La comunidad espera que Google encuentre un equilibrio entre seguridad y derechos digitales, evitando que la innovación y la diversidad de aplicaciones desaparezcan.
Fuente: somoslibres